Las afirmaciones de Óscar Nenecho Rodríguez se publicaron en la red social X, luego de que la cuenta del ex futbolista José Luis Chilavert cuestionara al ex intendente por desvío de los bonos.
"¿Dónde están los 70.000.000 de dólares, Nenecho? Los de HC normalizaron la corrupción en el país. La Fiscalía con la CSJ, ciega, sorda y muda”, publicó Chilavert, adjuntando un video en el que se observa un establo con vacas y toros.
Dicho material fue difundido recientemente por Nenecho para dar a conocer una supuesta “nueva faceta” luego de dejar atrás la Intendencia de la ciudad.
Como respuesta al cuestionamiento del ex futbolista, el ex intendente respondió: “En el informe del interventor está todo desglosado Chilavert! Te paso por si no hayas visto! Un solo guaraní se utilizó fuera del presupuesto municipal”.
A continuación, Nenecho citó los gastos que supuestamente realizó con el dinero de los bonos, mencionando la “prestación de servicios, herramientas, deudas contraídas o demandas perdidas en otras administraciones, maquinarias e insumos para el funcionamiento del municipio como tal”.
Indicó finalmente que su administración realizó estos gastos con el dinero de los bonos “considerando que no se pagan los impuestos por el 53% de contribuyentes”.
En la misma fecha de estas publicaciones, y en una respuesta al abogado Ezequiel Santagada, Nenecho escribió que los bonos “fueron invertidos en el funcionamiento de la ciudad y en las construcciones de desagües pluviales que van a salvar vidas”.
En el informe del interventor está todo desglosado Chilavert! Te paso por si no hayas visto! Un solo guaraní se utilizó fuera del presupuesto municipal, llámese prestación de servicios, herramientas, deudas contraídas o demandas perdidas en otras administraciones, maquinarias e…
— Nenecho Rodríguez (@nenechopy) September 20, 2025
“He sido víctima de una campaña de desprestigio”
En otro video publicado ayer desde sus redes sociales, el ex intendente aseguró que fue “víctima de una campaña orquestada y armada meticulosamente para denostar contra” su persona, “una campaña de desprestigio”.
Contó que recientemente recibió mensajes “amenazantes” e “hirientes” que le preocupan mucho por su sofisticación. “Hoy soy yo, el día de mañana podés ser vos”, dijo, y aseguró que “están utilizando herramientas tecnológicas a través de la creación de perfiles falsos que instalan comentarios, mensajes” sobre su persona y su imagen.
“Yo dejé de ser intendente, renuncié al cargo justamente para recuperar mi tranquilidad. Sin embargo, la presión de algunas personas malintencionadas aumenta a tal punto que me tumbaron mi cuenta en Facebook donde tenía muchísimos seguidores”, lamentó.
Pidió a sus seguidores que recuerden que “todos somos humanos, que todos cometemos errores y que a pesar de los tropiezos siempre hay un camino hacia la redención”.
“Con el corazón en la mano les digo que no dejaré que esta situación me defina. Sé que tengo la fuerza y el valor para comenzar de nuevo, no como un acto de defensa, sino como un grito de que merezco una oportunidad”, expresó.
Obras no avanzaron por falta de pago
En el propio informe de la intervención, a cargo del economista Carlos Pereira, se indica que durante la gestión de Nenecho hubo sobrecosto de 4 obras de desagüe que se proyectaron en el plan de inversión del bono G8. Con este dinero se proyectaron 8 obras de desagüe.
El total de las licitaciones adjudicadas, correspondientes a las 4 obras empezadas, alcanzó G. 250.866.675.778. Dos de ellas (cuencas Itay y Lambaré) iniciaron en abril de 2024, más de un año después de la emisión del bono G8, que se dio el 28 de noviembre de 2022. Cada una presenta actualmente un porcentaje de avance del 35% y el 30%, respectivamente.
Cabe recordar que las obras de la cuenca Itay sufrieron retrasos debido a la falta de pago de un total de 4 certificados aprobados con el Consorcio Pluvial Abasto.
La firma solicitó la apertura de un proceso de avenimiento para suspender el contrato con la Municipalidad. En el informe de la intervención se precisa que el 21 de julio se procedió a ordenar el cierre del proceso por “no acuerdo”.
Ya casi no hay dinero para pagar por desagües
Las obras que corresponden a Santo Domingo y General Santos recién comenzaron en marzo de este año y presentan un 3,35% y un 2% de avance estimado. La última es considerada una obra “fantasma”, atendiendo a que no se registran obras en la zona ubicada en el cruce con San Antonio, en el barrio Las Mercedes.
El desvío ilegal operado por Nenecho y sus administradores dejó a la Comuna sin posibilidad de afrontar con los pagos para financiar dichas obras. Hasta junio de 2025, se desembolsó a contratistas y por pago de retenciones un total de G. 63.719.354.820.
Lea más: Vecinos reportan avance lento y nulo en obras de desagüe y casi no quedan fondos para contratistas
Para poder asumir estos compromisos, tendría que haber un monto total disponible de G. 187.147.320.958. Además, tendría que haber otra suma de G. 109.133.324.222 para invertir en las otras 4 obras que no comenzaron y que están dentro del plan de inversión del G8.
Así, el saldo de esta emisión de bonos tendría que ascender a G. 296.280.645.180, pero en la cuenta bancaria del bono G8 apenas hay G. 23.286.519, según el informe final de la intervención.