09 oct. 2025

JEM abre investigación sobre el caso de Ronaldinho

El caso de Ronaldinho y los documentos de contenido llegó este viernes a las puertas del JEM, que anunció la apertura de una investigación sobre la causa y pidió copia de la carpeta fiscal al Ministerio Público.

RONALDINHO.JPG

Ronaldinho y su hermano fueron puestos en libertad este jueves tras declarar ante el Ministerio Público.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar sobre el caso del pasaporte del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y su hermano Roberto.

Ello, luego de que ambos lograran librarse de una imputación y sustanciar el pago de una multa como salida procesal al tema del uso de documentos públicos de contenido falso, los pasaportes y las cédulas paraguayas.

Ante esta situación, el máximo órgano judicial pidió al fiscal Federico Delfino que remita la copia de la carpeta fiscal en un plazo de 24 horas, informó el periodista Raúl Ramírez.

El ex astro del fútbol y su hermano fueron liberados este jueves luego de haber declarado por más de ocho horas ante el representante del Ministerio Público.

Lea más: Ronaldinho no será imputado y se irá tras pagar solo una multa

Su abogado, Adolfo Marín, mencionó que Ronaldinho relató ante el fiscal Federico Delfino que él no solicitó los documentos paraguayos y que tampoco los utilizó.

De acuerdo con la versión del ex jugador, llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi en un vuelo comercial y no realizó personalmente las gestiones de entrada al país en Migraciones.

El procedimiento lo hizo una tercera persona, quien utilizó los documentos paraguayos con contenido falso que estaban en el interior de un bolso de mano. Ello pudo corroborarse en las cámaras de circuito cerrado.

Los hermanos coincidieron en que no estaban al tanto de que el gestor había usado esos documentos.

Puede interesarte: Empresaria que trajo a Ronaldinho es investigada por evasión fiscal y lavado de dinero

El abogado detalló que tanto las cédulas como los pasaportes no cuentan con las firmas de Ronaldinho, ni de su hermano, así como tampoco sus huellas dactilares.

En total hay tres personas detenidas en torno al caso, siendo una de ellas el empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, quien está imputado por asociación criminal, uso de documentos de contenido falso, producción mediata de documento público de contenido falso.

También fueron imputadas María Isabel Gayoso (38) y Esperanza Apolonia Caballero, quienes serían las titulares de los pasaportes incautados de Ronaldinho y su hermano Roberto.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.