29 may. 2025

Ja’umina: Presumen que José Bogado Quevedo era el objetivo de sicarios

El Ministerio Público posee elementos para presumir que José Luis Bogado Quevedo, uno de los heridos durante el atentado en el Ja’uimina Fest y quien cuenta con orden de captura, sería el objetivo del tiroteo que se produjo este domingo provocando la muerte de dos personas.

Josè bogado quevedo.jpg

Bogado Quevedo cuenta con orden de captura internacional.

Foto: Gentileza.

La fiscala Angélica Insaurralde dio detalles sobre algunos avances de la investigación tras la tragedia que se produjo durante el Ja’umina Fest en el anfiteatro de San Bernardino.

La agente del Ministerio Público verificó dos camionetas que estarían vinculadas al tiroteo y adelantó que varias personas serán convocadas para declarar. Asimismo señaló que el objetivo del ataque sería José Luis Bogado Quevedo.

Bogado Quevedo se encuentra internado en grave estado en un sanatorio privado de Asunción, hasta donde ya se constituyó un importante contingente policial.

Lea más: Herido con orden de captura utilizó documento brasileño, según Interpol

“La hipótesis más fuerte que manejamos es que el objetivo era Bogado y que Aranda fue un daño colateral. Algunos de los heridos serían parte de uno de los grupos, hay indicios de esto, y hay otros heridos que presumimos son daños colaterales”, dijo la fiscala a NPY.

El tiroteo se produjo en la noche del domingo durante el Ja’umina Fest, celebrado en el Anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino.

Lea más: Ja’umina Fest: Hay otro herido con orden de captura internacional

Las personas fallecidas en el tiroteo fueron Marcos Rojas Mora, quien tampoco se descarta que sea objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral. Al menos otras cinco personas resultaron heridas.

Muchos de los presentes criticaron el poco control que se realizó a la entrada del concierto. Muchos incluso indicaron que ni siquiera se controló el carnet de vacunación contra el Covid-19, un requisito para este tipo de actividades.

El Ministerio Público conformó un equipo especial de fiscales para investigar el tiroteo. Además, la Policía Nacional, a través del Departamento de Criminalística, está en el anfiteatro recolectando evidencias.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.