16 jul. 2025

Concejales colorados solicitan la intervención de la Municipalidad de Encarnación

Concejales del Partido Colorado solicitaron la intervención y una auditoría especial de la Contraloría a la Municipalidad de Encarnación, por supuesto daño patrimonial a la Comuna tras el contrato para la realización de una competición internacional de rally.

Luis Yd.jpg

Luis Yd, intendente de Encarnación.

Foto: Antonio Rolin.

Los concejales Eduardo Florentín, Andrés Morel y Eduardo Rebruk (ANR) solicitaron la intervención de la gestión del intendente Luis Yd al frente de la Municipalidad de Encarnación, Itapúa.

El pedido surge tras la firma de un contrato de usufructo de un valioso predio para el Campeonato Mundial de Rally entre la Municipalidad de Encarnación y una empresa privada, que aseguran causará un grave perjuicio patrimonial a la Comuna encarnacena.

La solicitud fue presentada el pasado 11 de junio al contralor general de la República, Camilo Benítez y está firmada por los concejales Eduardo Florentín, Andrés Morel y Eduardo Rebruk.

Sepa más: Denuncian a Comuna de Encarnación por delito ambiental

La denuncia guarda relación con el contrato firmado el pasado 25 de abril entre el intendente de Encarnación, Luis Yd y Jhon Daniel Pérez, representante de la productora Nethroders, para el usufructo del predio del Centro de Desarrollo Comunitario Municipal de Encarnación (Ex Diben).

Según el acuerdo, la empresa podrá disponer de dicho espacio con fines turísticas y de hospedaje durante el Mundial del Rally, por la suma de G. 65 millones.

Le puede interesar: Los hoteles de Itapúa tienen las reservas agotadas para el rally

Ante esta situación, los ediles expresaron su preocupación por el descabellado arrendamiento del predio que ocasionará un considerable perjuicio patrimonial, además de constituir una grave negligencia en la administración del bien público.

Otro aspecto señalado por los denunciantes es que la empresa en cuestión tiene vencido el registro de operador turístico y estaría inhabilitada para operar en el rubro, afirmando que existen dudas si el arrendatario cuenta con la autorización de la organización internacional para explotar la marca.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.