07 nov. 2025

Jefe de la Senad fue apartado por no superar el polígrafo, asegura Rachid

Jalil Rachid, ministro de la Senad, aclaró que el jefe de Inteligencia, nombrado en una carta por Sebastián Marset, fue apartado del cargo por no pasar el examen del polígrafo y que su destitución no guarda relación con hechos de corrupción o filtraciones.

Daniel Fernández, SIU SENAD.jpg

Daniel Fernández (izq.), ahora ex jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU).

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) conversó con Radio Monumental 1080 AM este viernes tras la destitución del jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), Daniel Antonio Fernández, mencionado por el presunto narcotraficante Sebastián Marset.

En ese contexto, Rachid sostuvo que para entrar o salir del SIU, el agente debe aprobar el examen del polígrafo.

“Si un agente especial es nominado para ingresar al programa SIU necesariamente debe superar la prueba y, una vez dentro, periódicamente son sometidos a dicha prueba. Las pruebas son periódicas y coincidió no más (su destitución) con la carta”, prosiguió.

Ahora, el agente especial sale del programa SIU, pero seguirá en otra dependencia que todavía no fue definido por Rachid.

Puede leer: Apartan al jefe de la Unidad de Inteligencia de Senad, mencionado por Marset

“Lo que puedo decir es que no (la salida del agente) es por un caso de corrupción, ni por un caso de filtración”, alegó y especificó que uno “no puede superar la prueba por cualquier motivo”, ya que los agentes son sometidos a una serie de preguntas.

“Uno puede ponerse nervioso o alterarse. Hay parámetros que se tienen en cuenta para superar la prueba”.

El poligrafista es un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) o un contratista que es enviado de Estados Unidos para hacer la prueba.

“A mí me interesa que no sea un caso de corrupción o filtración. Ahora, el poligrafista puede interpretar de distintas formas las respuestas”, finalizó.

Fernández había sido uno de los agentes que intervinieron en la causa A Ultranza y en una carta, Marset lo nombró a él.

“La Senad, principalmente Daniel Fernández, se sentaba a sacar cuentas, él más su gente de confianza, de cuántos kilos llevaba en las vueltas”, dice una parte del escrito.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.