09 ago. 2025

“Es una estructura social dañada, el niño no nace violento ni asesino”

Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.

UHSUC20250614-042a,ph01_21523.jpg

Marcha. Los estudiantes, padres, docentes y asistentes caminaron varias cuadras hasta el Santuario del Corazón de Jesús.

ANDRÉS CATALÁN

Victor Galeano
Victor_Galeano@uhora.com.py

El Centro de Estudiantes del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) organizó ayer una manifestación denominada Basta Ya de inseguridad, en la que exigieron justicia para María Fernanda, víctima de feminicidio y en recordación del estudiante Diego Báez, asesinado hace 24 años.

Durante el evento participaron una gran cantidad de personas, entre estudiantes, sus familiares y religiosos, en repudio ante los hechos de inseguridad.

“Esta es una muestra de la estructura social dañada, el niño no nace violento ni asesino, es una estructura que se va consolidando a través de los años, de la ausencia de los padres, de su crianza, de los ejemplos que vio”, apuntó una mujer de nombre Natalia, madre de un estudiante del colegio Internacional, respecto al atroz crimen de María Fernanda.

Refirió además que el adolescente sospechoso venía de ser expulsado de dos colegios y nadie hizo nada “para parar la violencia que arrastraba”.

Respecto al crimen de Diego Báez, la mujer reflexionó: “En 24 años uno siente que todo empeoró, no hay mejoría, nuestros hijos no pueden salir del colegio dos cuadras para llegar a sus casas. Eso es un retroceso en la educación de la sociedad”, afirmó ante los sucesivos hechos delictivos.

Por su parte, Horacio Ocampos, docente del Colegio Salesianito mencionó que los que fallan en la sociedad, “somos los adultos” por no darles los espacios a los adolescentes, para que puedan desarrollarse y que puedan ser lo que tienen que ser como jóvenes y como personas. “Son muchos elementos los que necesitamos para que ellos puedan autogerenciarce y así encontrar las oportunidades de primer trabajo y la sociedad misma que pueda brindar esas posibilidades para que tengan una vida exitosa el día de mañana”, reconoció el docente.

Enzo Zaavedra (17), estudiante del Salesianito indicó que con María Fernanda podrían haber sido compañeros, lo que le resulta difícil de asimilar.

“Es duro pensar que una de mis compañeras podría pasar esa situación y perderla así es doloroso”, sentenció.

La movilización comenzó cerca de las 17:30 con el pronunciamiento de varios colegios adherentes al evento y culmino con una misa.

“Basta Ya, se ha instalado y ha crecido entre nosotros la inseguridad, fruto de problemas estructurales, producto de la falta de oportunidades, ausencia de políticas públicas de los más vulnerables, el narcotráfico en todos las esferas de la sociedad”, indicaba al inicio, el pronunciamiento del Centro de Estudiantil del Colegio Salesianito.

UHSUC20250614-042a,ph02_12121.jpg

Representantes. Lectura del pronunciamiento estudiantil.

ANDRÉS CATALÁN

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.