19 ago. 2025

Jaime Bestard: “Una vez más, el sistema TREP funcionó sin ningún error”

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, manifestó que desde la institución a su cargo cumplieron con sus funciones en su totalidad durante los comicios generales del 22 de abril pasado.

WhatsApp Image 2018-05-25 at 10.32.00.jpeg

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard. Foto: Sergio Riveros

Ratificó la eficacia del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP). “Una vez más, el sistema TREP ha funcionado sin ningún error. No hay ninguna diferencia con los resultados definitivos”, aseveró durante su discurso.

Puntualizó que, como Justicia Electoral, han cumplido lo que dicta la Constitución Nacional de custodiar la voluntad popular.

Mario Abdo Benítez fue elegido el pasado 22 de abril como el nuevo presidente de la República. Durante las Elecciones Generales se impuso a su principal adversario de la Alianza Ganar, Efraín Alegre.


El colorado ganó la presidencia de la República con 1.206.067 votos, superando los 1.110.464 votos logrados por el candidato de la oposición.
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:40✓✓
icono whatsapp1

Lea más: TSJE proclama a ganadores de las elecciones generales

Jaime Bestard brindó un discurso este viernes durante la proclamación de autoridades electas, acto encabezado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el cual se desarrolla en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), en Asunción.

No obstante, el ex candidato presidencial Efraín Alegre cuestionó los resultados que dieron como ganador a Mario Abdo Benítez. Además, cuestionó el proceso de juzgamiento de actas.

El candidato del Partido Liberal también criticó a las encuestadoras que durante la jornada electoral dieron una ventaja al político colorado.


Otra de las candidatas que denunció irregularidades en la carga de los resultados de las actas fue la senadora Desirée Masi. También el Partido Demócrata Cristiano que cuestionó la carga de los datos no corresponden con las actas.


Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.