08 ago. 2025

Manifestantes liberan un carril frente al TSJE

El grupo de manifestantes que denuncia fraude electoral y cerró este martes la avenida Eusebio Ayala frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), liberó un carril para el paso vehicular.

manifestantes frente al tsje

Ciudadanos exigen transparencia en los resultados de las elecciones generales. | Daniel Riveros.

Poco antes de las 20.00, gran parte de los movilizados de partidos opositores se retiraron de la zona y el carril de ingreso a Asunción, frente mismo a la sede electoral, fue liberado, informó el fotorreportero Daniel Riveros.

Sin embargo, sigue tomado el carril de salida de Asunción, pero bajo la custodia policial, que también disminuyó en comparación con el horario de la mañana y la tarde. La avenida Médicos del Chaco sigue siendo vía alternativa de desvío para el tránsito.

Leé más: Manifestantes harán vigilia frente al local del TSJE

“Dictadura nunca más”, gritaban los manifestantes que denunciaron fraude en el resultado de las elecciones de este domingo. Los adherentes a movimientos y partidos de la oposición se manifestaron frente al TSJE y anunciaron que permanecerán hasta culminar el conteo de votos.

La reacción se dio luego de que, este martes, miembros de la Alianza Ganar pidieran suspender el juzgamiento de actas por las denuncias de irregularidades en los resultados plasmados en las actas, pero las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazaron el pedido.

Por su parte, el ex candidato a la Presidencia de la República Efraín Alegre afirmó que tiene muestras muy claras de que hubo fraude electoral el pasado domingo.

Otra de las candidatas que denunció irregularidades en la carga de los resultados de las actas es la senadora Desirée Masi. También el Partido Demócrata Cristiano denunció que los datos cargados por el sistema TREP no corresponden con las actas.

Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez fueron electos presidente y vicepresidente de la República, el pasado domingo, en una de las elecciones más reñidas de la historia democrática del Paraguay. La diferencia es de solo 96.001 votos (3,7%). Su adversario fue Efraín Alegre, de la Alianza Ganar.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.