03 oct. 2025

Itaipú denuncia robo de reflectores del multiviaducto de CDE

Varios artefactos eléctricos del multiviaducto del km 7, el viaducto del km 4 y el paso a desnivel del km 5,5 de Ciudad del Este fueron robados en la madrugada del viernes.

Itaipú.png

Los artefactos robados serían por un valor de G. 300 millones.

Foto: Gentileza

Itaipú Binacional denunció ante el Ministerio Público y la Policía Nacional el robo de una importante cantidad de artefactos eléctricos por un valor cercano a los G. 300 millones.

Los robos se produjeron en las zonas del multiviaducto km 7, recientemente habilitado; el viaducto del km 4 y el paso a desnivel del km 5,5 de Ciudad del Este, obras que fueron ejecutadas por la hidroeléctrica.

De acuerdo con un informe realizado por lo técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de Itaipú fueron robados 15 luminarias, tipo reflectores LED TS"C, marca HPWINNER, que estaban ubicadas en los pasos inferiores principal, en la ruta PY02, sentido Ciudad del Este-Asunción; y colectora norte en sentido Ciudad del Este-Asunción del multiviaducto.

Nota relacionada: Multiviaducto inaugurado ordenará tráfico de 100.000 vehículos por día

Asimismo, fueron extraídos del lugar cables y 17 rejillas de desagüe pluvial. En el paso a desnivel del km 5,5 fueron hurtados conductores eléctricos y electroductos de acero galvanizados, del sistema de iluminación; mientras que en el viaducto del km 4 fueron sustraídos electroductos y 40 metros de conductores eléctricos.

El perjuicio se cuantifica en aproximadamente G. 300 millones, además de todo lo que implicó en horas de trabajo para la instalación de dichos artefactos.

Desde la binacional lamentan que el robo no solo perjudique el desarrollo urbanístico de la capital del Alto Paraná, sino que además represente un peligro para los automovilistas que circulan en horario nocturno por el lugar, ya que las luminarias cumplían la función de mejorar la visibilidad en una zona de alto flujo vehicular.

Lea también: Alto Paraná: Inauguran multiviaducto de Ciudad del Este

Itaipú cuestionó que este tipo de casos se constatan de manera repetitiva en varios puntos de Ciudad del Este y Hernandarias, en especial en el km 4 y en gran parte de la extensión de la Supercarretera, como en las cercanías de la Central Hidroeléctrica Acaray.

La binacional expresó su repudio a este tipo de actos y recuerda que estas conductas son reprochables en nuestra legislación penal, configurándose como delito, tipificado en el art. 158 del Código Penal Paraguayo que establece: El que destruyera total o parcialmente… (4) una cosa destinada al uso público o embellecimiento de vías públicas, plazas o parques, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa.

Asimismo, la entidad insta a las instituciones pertinentes, como la Policía Nacional, a proteger los bienes públicos y a la ciudadanía en general a denunciar hechos que atenten contra el patrimonio de la sociedad de manera a garantizar la buena convivencia de todos los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.