19 oct. 2025

Israel reabre oficialmente su embajada en Paraguay luego de seis años

Israel reabrió este miércoles su embajada en Paraguay dejando atrás el conflicto diplomático que inició en el 2018, cuando el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó la decisión de mudar la delegación de Jerusalén a Tel Aviv.

Embajada de Israel .jpg

La Embajada de Israel reabrió sus puertas en Paraguay luego de 6 años.

Foto: Gentileza.

Israel reabrió oficialmente este miércoles su embajada en Paraguay en una ceremonia que contó con la presencia del titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el presidente Santiago Peña y otras autoridades.

La delegación diplomática volverá a funcionar en los edificios del World Trade Center (WTC), ubicado en el eje corporativo de Asunción, seis años después de haber cerrado sus puertas por la decisión del entonces jefe de Estado, Mario Abdo Benítez (2018-2023), de trasladar la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv.

Las autoridades de Israel tomaron esa decisión como una provocación, teniendo en cuenta que reivindican Jerusalén como su capital, y decidieron cerrar su embajada en Paraguay.

Puede leer: Diputados da máxima distinción al presidente del Congreso de Israel, Amir Ohana

La representación paraguaya en Israel, tradicionalmente establecida en Tel Aviv, fue trasladada a Jerusalén en mayo de 2018 durante el mandato de Horacio Cartes (2013-2018), pero Abdo Benítez dio marcha atrás meses después.

Sin embargo, desde que Peña llegó a la Presidencia dejó en claro la intención que tenía de volver a abrir la embajada paraguaya en Jesuralén.

El presidente Peña nombró a Alejandro Rubín Cymerman como embajador de Paraguay ante Israel y el 13 de marzo presentó sus cartas credenciales al presidente israelí, Isaac Herzog, en Jerusalén.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.