18 sept. 2025

Israel: Miles de mujeres van a huelga en protesta contra la violencia machista

Miles de mujeres en Israel participan este martes en una huelga contra la violencia machista, que incluirá esta tarde una manifestación multitudinaria en Tel Aviv y otras ciudades y que ha sido apoyada por la administración pública.

Israel.Manifestación-mujeres.jpg

Miles de mujeres protestaron contra la violencia machista este martes en Israel.

EFE

Más de 300 autoridades, instituciones públicas locales y regionales, escuelas y empresas manifestaron su apoyo a la protesta e informaron a su personal de que no se les descontará del salario la jornada de huelga si deciden participar, por lo que se espera que el seguimiento sea alto.

Entre los organismos que apoyan la jornada están 47 autoridades locales, 11 sindicatos, 84 empresas, 27 organizaciones civiles y un centenar de corporaciones y pequeños negocios, y se incluyen la Residencia del Presidente, Reuvén Rivlin, el movimiento de Kibutz, la Universidad Hebrea, Google, las principales empresas de telecomunicaciones del país, bancos y el club de fútbol Maccabi Tel Aviv.

La protesta trata de llamar la atención sobre la falta de acción gubernamental y policial para atajar la violencia contra las mujeres y se convoca una semana después de que se informase del asesinato de dos adolescentes en el país: Yara Ayub, de 16 años, y Silvana Tsegai, de 12.

Leer también: La Policía recomienda acusar a Netanyahu en caso de corrupción

<div>La huelga se convocó una semana después de que fueron asesinadas dos adolescentes en el país.</div>

La huelga se convocó una semana después de que fueron asesinadas dos adolescentes en el país.

EFE.

Desde el comienzo de 2018, murieron 23 mujeres en Israel por la violencia de género, la cifra más alta desde 2011 y que tiene lugar en un país con tan solo ocho millones de habitantes.

Los movimientos de defensa de los derechos de las mujeres acusan al Gobierno de no hacer nada al respecto y varias diputadas propusieron crear una comisión de investigación para estudiar la falta de acción de las autoridades, que no fueron aprobadas por la coalición de Gobierno, informó hoy el diario Yediot Aharonot.

Este lunes, diputadas miembros de la coalición abandonaron sus escaños en protesta en el pleno de la Kneset (Parlamento) en el que se trató, de nuevo, sobre la violencia contra las mujeres.

Se esperan manifestaciones a lo largo del día en las ciudades de Acre, Kiryat Shmona, Nahariya, Safed, Ramat Hasharon y Haifa, que culminarán esta tarde con el acto central en la plaza Rabin de Tel Aviv.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.