Este acuerdo “permitirá a las empresas construir más rápidamente nuevas centrales nucleares, por ejemplo reduciendo la duración media para la obtención de una licencia de tres o cuatro años a alrededor de dos”, explica el comunicado.
El acuerdo contempla programas experimentales reforzados sobre la fusión nuclear, para conseguir una energía considerada segura y sin desechos.
El primer ministro británico, Keir Starmer, citado en el comunicado, aspira así a construir “una edad de oro de la energía nuclear” junto a Estados Unidos.
El acuerdo, llamado Atlantic Partnership for Advanced Nuclear Energy, debe firmarse formalmente durante la visita de Trump a Reino Unido, entre martes y jueves.
Puede leer: Relación EEUU-Paraguay podría tener “serias consecuencias” para Brasil, advierte ex embajador
El presidente estadounidense, acompañado por una delegación de dirigentes empresariales de su país, debe firmar también un acuerdo tecnológico con Londres.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Reino Unido ha redoblado esfuerzos para liberarse de los hidrocarburos y ha convertido la energía nuclear en una de sus prioridades.
El acuerdo con Estados Unidos prevé, además, “eliminar toda dependencia restante del combustible nuclear ruso para finales de 2028", excluyendo así aún más a este país del mercado energético, según el comunicado.
La energía nuclear es también una forma para que Reino Unido alcance sus ambiciones climáticas, complementando los enormes parques eólicos construidos en el mar.
El gobierno británico prometió en junio inyectar más de 30.000 millones de libras (40.600 millones de dólares) para relanzar la energía nuclear en el país.
En su comunicado, el gobierno británico revela un proyecto de construcción “de hasta 12 reactores modulares avanzados en Hartlepool”, en el este de Inglaterra, a cargo de las compañías estadounidenses X-Energy y Centrica.
Fuente: AFP