10 ago. 2025

Israel mata a al menos 21 personas en Gaza y los muertos desde octubre ya alcanzan los 56.500

Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.

GUERRA.jpg

En la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, al menos ocho personas fallecieron en bombardeos sobre varios barrios, entre ellas dos niños de 2 y 3 años.

Foto: france24.com.

El número total de muertos desde octubre de 2023 aumentó así a 56.500, según el Ministerio de Sanidad gazatí, además de más de 133.400 heridos, si bien diferentes estudios califican estas cifras de conservadoras y dicen que los fallecidos superan los 72.000.

En la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, al menos ocho personas fallecieron en bombardeos sobre varios barrios, entre ellas dos niños de 2 y 3 años, según informaron médicos a la agencia turca Anadolu.

En Jan Yunis, en el sur de la Franja, al menos cinco desplazados, incluidos menores, murieron cuando una tienda de campaña que albergaba a familias desplazadas fue bombardeada.

Lea más: Israel mata a más de 100 personas en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

También en el sur, en la ciudad de Rafah, cinco personas perdieron la vida por disparos del Ejército israelí mientras esperaban el reparto de ayuda humanitaria, según Wafa.

Estas muertes se suman a las de otros 18 cadáveres y más de 41 heridos que llegaron en el último día a los hospitales del enclave por ataques cerca de los centros de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza o de camiones con ayuda humanitaria, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Nota relacionada: Hay “grandes avances” hacia una tregua en Gaza, anuncia Trump

Desde finales de mayo, han muerto más de 580 gazatíes y cerca de 4.200 han resultado heridos en estas condiciones. El diario israelí Haaaretz confirmó hace unos días que soldados israelíes gozan con el beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en estos centros, aunque no supongan ninguna amenaza para las tropas, según una investigación basada en testimonios de soldados apostados en estas zonas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia exige a Ucrania para el arreglo definitivo del conflicto el reconocimiento de la anexión rusa de la península de Crimea y de otras cuatro de sus regiones y la renuncia al ingreso en bloques militares como la OTAN, según reza el memorando difundido hoy por la prensa rusa.
Los seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales comenzaron un bloqueo de carreteras en el centro del país, que interrumpe el tránsito hacia el oeste y al este, para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y para pedir la inscripción de su líder como candidato presidencial para las elecciones.
México celebró este domingo la “histórica” elección del Poder Judicial y comenzó el largo conteo de los resultados, cuyo cómputo definitivo no se conocerá hasta dentro de dos semanas, pero que apunta a una participación de apenas el 13%, en un notable revés de la presidenta, Claudia Sheinbaum, impulsora de la iniciativa.
El telescopio espacial James Webb descubrió nuevos datos que podrían indicar cómo se formó el exoplaneta WASP-121b y cómo surgió el disco de gas y polvo que rodea a su estrella. La clave está en unas moléculas halladas en su atmósfera: Metano y monóxido de silicio.
Doce personas murieron y tres más resultaron lesionadas por un incendio en una clínica de rehabilitación contra las drogas en el violento estado mexicano de Guanajuato (centro), informó este domingo la Fiscalía Estatal.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles “no van a desaparecer”, a pesar de la decisión judicial que declaró ilegales muchos de los aranceles esta semana.