18 nov. 2025

Seguidores de Evo Morales inician bloqueo de carreteras en el centro de Bolivia

Los seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales comenzaron un bloqueo de carreteras en el centro del país, que interrumpe el tránsito hacia el oeste y al este, para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y para pedir la inscripción de su líder como candidato presidencial para las elecciones.

BOLIVIA-ECONOMY-PROTEST

Los seguidores de Evo Morales exigen la renuncia del presidente de Bolivia, Luis Arce.

Foto: AFP.

Campesinos, cocaleros y leales a Morales (2006-2019) también exigen al Gobierno que dé soluciones a la falta de dólares y de combustible que persiste en el país, y para “garantizar” la democracia.

“Decimos al Gobierno nacional que el pueblo ya se ha cansado, no puede vivir sin comer (...) Yo pido a la gente que se levante contra este Gobierno, por eso pedimos que (Arce) renuncie y tiene que venir otra persona más capaz”, dijo un dirigente desde la población de Tutimayo, en Cochabamba, difundieron los medios locales.

Los afines a Morales comenzaron con el primer punto de bloqueo en Sipe Sipe, población a una hora de la ciudad de Cochabamba y que es la salida hacia el oriente del país.

Personas aglomeradas en medio de la carretera principal, algunas con palos en las manos, y promontorios de tierra y de piedras impedían el paso de vehículos, según constató EFE.

Lea más: Afines a Evo Morales se enfrentan con policías y anuncian un bloqueo nacional en Bolivia

A ambos lados de la carretera se formaron largas filas de buses y camiones que tuvieron que parar ante el cierre de la vía principal, y los pasajeros caminaron con sus maletas para poder cruzar hacia el otro lado.

El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, confirmó esta jornada que hay nueve puntos de bloqueo en la región de Cochabamba.

“La decisión de los dirigentes hacia los movilizados no solo es de cercar las ciudades, sino no permitir la venta de productos. El bloqueo solo tiene la finalidad de boicotear las elecciones generales y para que la candidatura de una persona que está inhabilitada y no tiene partido, se anteponga a todo el sistema jurídico”, dijo Ríos.

El ministro adelantó que el Gobierno realizará todas las acciones para “garantizar los derechos” de la población boliviana.

Otras delegaciones de manifestantes siguen en La Paz desde la semana pasada y comenzaron este lunes otra jornada de marchas en el centro de la ciudad.

Nota relacionada: Luis Arce garantiza las elecciones en Bolivia ante aviso de protestas de afines a Morales

Las protestas de los seguidores de Morales, que inician su segunda semana de movilizaciones, buscan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) admita la inscripción de su candidatura presidencial con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pese a estar inhabilitado.

Pan-Bol perdió su personería jurídica debido a que en las elecciones nacionales de 2020 no alcanzó el 3% de los votos.

Morales insiste en participar en los comicios para buscar su cuarto mandato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció recientemente que la reelección en Bolivia está permitida “por una única vez de forma continua”, sin la posibilidad de un tercer mandato.

Esto inhabilitaría al ex jefe de Estado, que ya gobernó Bolivia en tres periodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Morales renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de las disputas que sostuvo con el presidente Luis Arce desde finales de 2021 por las decisiones del Gobierno, el control de dicho partido y la candidatura presidencial.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.