23 ago. 2025

IPS y Ministerio de Salud se unen para garantizar cobertura médica en San Bernardino

El Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social trabajarán en conjunto para dar respuesta a los residentes y turistas de San Bernardino que requieran atención médica durante la temporada de verano. El puesto sanitario estará abocado a las atenciones clínicas.

conferencia de Salud-IPS, operativo verano en San Bernardino

El Ministerio de Salud e IPS se complementan para dar cobertura médica en San Bernardino.

Foto: Ministerio de Salud

La ministra de Salud, María Teresa Barán, inició la conferencia de prensa para el lanzamiento del operativo verano en el San Bernandino, donde la cartera sanitaria se complementa con el Instituto de Previsión Social (IPS) “para poder dar una mejor atención a todas las personas que concurren al distrito”, según explicó.

El objetivo es que el trabajo coordinado no solo se dé en la temporada veraniega, sino de forma permanente.

“Lo que queremos hacer es una complementación los 365 días del año, para que los turistas que vayan a San Bernardino tengan la seguridad y tranquilidad de que vamos a tener este tipo de atención durante todo el año”, enfatizó.

Nota relacionada: ¿Está preparado el sistema sanitario de San Bernardino para este verano? Así está su centro de salud

De acuerdo con la ministra, la ejecución de este modelo de trabajo para la atención médica se viene haciendo desde marzo del año pasado.

“Si bien hoy lo estamos haciendo oficial, esto es un trabajo arduo del año pasado, en marzo comenzamos, donde esta complementación no solo se da en San Bernardino, sino que también se dan en muchos servicios de salud, tanto del IPS como de Salud Pública, en diferentes puntos del país”, subrayó.

A su turno, Jorge Brítez, el titular de la previsional, destacó el privilegio de cubrir los lugares del país mediante el trabajo coordinado ente ambas instituciones.

“Sabemos que en estos días San Bernardino es un centro de veraniego; entonces, se multiplica la gente y también se multiplica la asistencia médica”, indicó.

Sistema de trabajo

El viceministro de Atención en la Salud y Bienestar Social, Santiago García, detalló cómo será la temática de la atención durante el operativo verano.

“El Ministerio de Salud tiene su centro de atención en el centro de San Bernadino. Es un establecimiento donde tiene la infraestructura necesaria para los primeros auxilios y atenciones clínicas”, afirmó.

Cuenta con una sala de urgencia para atender casos graves y leves.

Puede interesarle: San Ber abre temporada veraniega con diversas actividades para turistas

Una vez estabilizado y si el caso lo requiere, el paciente es derivado al Hospital Regional de Caacupé.

El centro de salud se abocará a atender los casos clínicos, tales como intoxicaciones, presión alta y diabetes; en tanto, los casos de trauma serán atendidos en el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream).

En caso de ser pacientes asegurados del IPS, serán llevados a los hospitales de la previsional a través del Centro de Regulación Médica y Gestión de Ambulancias (CAMIPS), su sistema de traslado de pacientes a nivel nacional.

Asimismo, prevén traslados urgentes con un helicóptero de las Fuerzas Armadas vía convenio.

¿Cómo está el centro de salud?

El pasado fin de semana, un equipo periodístico de La Lupa mostró las condiciones en las que se encuentra el centro de salud de la ciudad veraniega.

La doctora Pamela Aponte, encargada de la atención durante los sábados, afirmó que cuentan con médicos las 24 horas, medicamentos, una ambulancia propia y una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

También puede leer: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Si bien señaló que una ambulancia del SEME comenzará a estar disponible en el centro médico, durante la cobertura periodística el móvil no se encontraba en el lugar.

De acuerdo con la profesional de blanco, el centro está preparado para brindar la primera atención, mientras que los casos urgentes se derivan al Hospital de Caacupé.

Más contenido de esta sección
El chef e influencer argentino Andrés Simón compartió un video preparando la mejor sopa del mundo: el vori vori. Su publicación tuvo mucha repercusión en las redes sociales y despertó antojos entre sus seguidores. Anteriormente, ya los había deleitado con la sopa paraguaya.
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.