09 oct. 2025

IPS y Ministerio de Salud se unen para garantizar cobertura médica en San Bernardino

El Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social trabajarán en conjunto para dar respuesta a los residentes y turistas de San Bernardino que requieran atención médica durante la temporada de verano. El puesto sanitario estará abocado a las atenciones clínicas.

conferencia de Salud-IPS, operativo verano en San Bernardino

El Ministerio de Salud e IPS se complementan para dar cobertura médica en San Bernardino.

Foto: Ministerio de Salud

La ministra de Salud, María Teresa Barán, inició la conferencia de prensa para el lanzamiento del operativo verano en el San Bernandino, donde la cartera sanitaria se complementa con el Instituto de Previsión Social (IPS) “para poder dar una mejor atención a todas las personas que concurren al distrito”, según explicó.

El objetivo es que el trabajo coordinado no solo se dé en la temporada veraniega, sino de forma permanente.

“Lo que queremos hacer es una complementación los 365 días del año, para que los turistas que vayan a San Bernardino tengan la seguridad y tranquilidad de que vamos a tener este tipo de atención durante todo el año”, enfatizó.

Nota relacionada: ¿Está preparado el sistema sanitario de San Bernardino para este verano? Así está su centro de salud

De acuerdo con la ministra, la ejecución de este modelo de trabajo para la atención médica se viene haciendo desde marzo del año pasado.

“Si bien hoy lo estamos haciendo oficial, esto es un trabajo arduo del año pasado, en marzo comenzamos, donde esta complementación no solo se da en San Bernardino, sino que también se dan en muchos servicios de salud, tanto del IPS como de Salud Pública, en diferentes puntos del país”, subrayó.

A su turno, Jorge Brítez, el titular de la previsional, destacó el privilegio de cubrir los lugares del país mediante el trabajo coordinado ente ambas instituciones.

“Sabemos que en estos días San Bernardino es un centro de veraniego; entonces, se multiplica la gente y también se multiplica la asistencia médica”, indicó.

Sistema de trabajo

El viceministro de Atención en la Salud y Bienestar Social, Santiago García, detalló cómo será la temática de la atención durante el operativo verano.

“El Ministerio de Salud tiene su centro de atención en el centro de San Bernadino. Es un establecimiento donde tiene la infraestructura necesaria para los primeros auxilios y atenciones clínicas”, afirmó.

Cuenta con una sala de urgencia para atender casos graves y leves.

Puede interesarle: San Ber abre temporada veraniega con diversas actividades para turistas

Una vez estabilizado y si el caso lo requiere, el paciente es derivado al Hospital Regional de Caacupé.

El centro de salud se abocará a atender los casos clínicos, tales como intoxicaciones, presión alta y diabetes; en tanto, los casos de trauma serán atendidos en el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream).

En caso de ser pacientes asegurados del IPS, serán llevados a los hospitales de la previsional a través del Centro de Regulación Médica y Gestión de Ambulancias (CAMIPS), su sistema de traslado de pacientes a nivel nacional.

Asimismo, prevén traslados urgentes con un helicóptero de las Fuerzas Armadas vía convenio.

¿Cómo está el centro de salud?

El pasado fin de semana, un equipo periodístico de La Lupa mostró las condiciones en las que se encuentra el centro de salud de la ciudad veraniega.

La doctora Pamela Aponte, encargada de la atención durante los sábados, afirmó que cuentan con médicos las 24 horas, medicamentos, una ambulancia propia y una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

También puede leer: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Si bien señaló que una ambulancia del SEME comenzará a estar disponible en el centro médico, durante la cobertura periodística el móvil no se encontraba en el lugar.

De acuerdo con la profesional de blanco, el centro está preparado para brindar la primera atención, mientras que los casos urgentes se derivan al Hospital de Caacupé.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.
La Dirección de Meteorología prevé un amanecer fresco para este jueves, volviéndose cálido para la tarde, con temperaturas máximas previstas entre 25 y 27°C para la región Oriental. En el Norte y Este, las probabilidades de lluvia seguirán siendo altas.
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.