25 nov. 2025

IPS se compromete a un reajuste salarial para médicos residentes en el 2026

La Presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) se comprometió a un reajuste salarial para los médicos residentes para el 2026, ante una movilización anunciada para este jueves, entre otras medidas.

Hospital Central IPS (3).jpg

Fachada del hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

La Presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado en relación a lo solicitado por los médicos residentes de la previsional, quienes solicitaron becas, permisos con goce de sueldo y reconocimiento de la antigüedad para la desprecarización laboral, entre otros reclamos.

El presidente del IPS, Jorge Britez, y los Consejeros de la Institución, se comprometieron a realizar un reajuste salarial en el presupuesto del año 2026. Asimismo, se comprometieron al reconocimiento de los años de Residencia.

“En ese sentido se registran retenciones en concepto de aporte obrero patronal y jubilaciones, así como también el Consejo de Administración resolución mediante, ha dispuesto reconocer los años de residencia en el IPS”, indicaron.

De igual manera, dispusieron la reinstauración del goce de sueldo durante rotaciones externas y actividades científicas.

Lea más: Residentes del IPS reclaman beneficios laborales

“El Consejo de Administración ha ampliado el artículo 21 del reglamento de becas, en cuanto a que los permisos por capacitación, pasantías o rotación de los médicos residentes serán autorizados conforme al reglamento general de las pasantías médicas y serán concedidas con goce de sueldo”, señalaron.

Entre tanto, decidieron la participación en la modificación del Reglamento General de Residencias Médicas del IPS, con lo que el Consejo de administración ha decidido la conformación de una mesa de trabajo institucional para la actualización del Reglamento General de Residencias Medicas del IPS, para lo cual se determina una serie de representantes.

“De esta manera el Instituto de Previsión Social demuestra su espíritu de dialogo y apertura, además del compromiso con la formación de las futuras generaciones de médicos brindándole las garantías para el ejercicio de sus labores”, recalcaron.

Entérese más: IPS afirma que garantizará medicamentos a pacientes crónicos con plan de contingencia

Las peticiones fueron presentadas por los residentes al titular del IPS, la gerente de Salud, Ruth Zayas, y al consejero Gustavo González. La senadora Esperanza Martínez acompañó a los residentes.

El IPS cuenta con más de 500 médicos residentes de distintas especialidades y la formación tiene un promedio de duración de 1 año, 4 años o hasta 8 años, dependiendo de la especialidad.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.