01 sept. 2025

Residentes del IPS reclaman beneficios laborales

31065559

Reivindicaciones. Los médicos residentes de los hospitales de la previsional pidieron acceder a beneficios laborales.

ARCHIVO

Desde becas, permisos con goce de sueldo y reconocimiento de la antigüedad para la desprecarización laboral, son algunos de los pedidos de la Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (IPS).

Estas peticiones laborales fueron presentadas el jueves en una reunión con el titular del IPS, Dr. Jorge Brítez, la gerente de Salud, Dra. Ruth Zayas, y el consejero Dr. Gustavo González. La senadora Esperanza Martínez acompañó a los residentes.

La gerente de Salud señaló que los pedidos son viables, pero que dependen del presupuesto anual. “Todas esas solicitudes que ellos expusieron frente a la senadora y el presidente es lo que se está viendo para poder darle curso”. El IPS cuenta con más de 500 médicos residentes de distintas especialidades. La formación tiene un promedio de duración de 1 año, 4 años o hasta 8 años dependiendo de la especialidad, explicó la gerente de Salud.

“Estamos comprometidos como unidad formadora a seguir formando gente porque tenemos suficientes estructuras y especialistas para ir capacitando más en el país, sobre todo en aquellos lugares donde nos faltan más especialistas”, como el área de pediatría añadió.

El IPS –en un comunicado– manifestó que están para escuchar las inquietudes de los residentes y buscar soluciones conjuntas.

Más contenido de esta sección
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.
A solo G. 1.200 millones por hectárea vendió el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unas cinco hectáreas de la Costanera Norte para la Fundación Museo de Ciencias (MuCi). El informe de la intervención dice que el precio es 23 veces más bajo en comparación con el de las seis hectáreas que la Municipalidad quiso subastar en diciembre del 2024 a G. 28.000 millones por hectárea.
El recién designado intendente de Asunción, Luis Bello, publicó un video en sus redes sociales junto a pobladores del barrio, en el que afirmó que la orden de desalojo para los residentes de la zona del mirador ya no está vigente en su administración.