10 nov. 2025

IPS reporta 30.000 desempleos desde paro sanitario por el Covid-19

El gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social de IPS, Pedro Halley, señaló que hasta el momento contabilizaron un total de 30.000 desempleos desde que inició el paro sanitario por el Covid-19. Sin embargo, dijo que en el peor de los escenarios, unas 304.000 personas podrían perder sus empleos por el impacto económico del coronavirus.

Pedro Halley.png

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Telefuturo.

Pedro Halley participó este domingo del programa Coronavirus Paraguay, emitido por Telefuturo, donde brindó detalles del impacto para la previsional a causa de la pandemia del Covid-19.

El funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) dijo que en las previsiones “realistas” de la previsional, se podría llegar a unos 304.000 desempleos, lo que significará una derogación de USD 70 millones en subsidios.

“Evidentemente esto va a crecer, el Ministerio del Trabajo nos seguirá pensando la lista de empresas con suspensión de actividades y estimamos que será el 70% de los aportantes”, dijo Pedro Halley.

Relacionado: Entre martes o miércoles arrancaría el pago a los trabajadores formales

Al respecto, adelantó que, actualmente, son 30.000 las personas que perdieron sus ingresos desde que se inició la cuarentena sanitaria, de los 630.000 cotizantes.

También comentó que la situación financiera de la previsional se podría complicar más en el caso de que los aportantes sean diagnosticados en forma masiva con Covid-19. Detalló que hasta la fecha registran 30 reposos por coronavirus.

En otro momento, Halley señaló que la experiencia del coronavirus obligará a reinventarse a las instituciones del Estado. Adelantó que los subsidios por desempleos y suspensión temporal de contratos serán abonados la próxima semana.

“El desaceleramiento de aportes va a patear fuerte al sistema de salud y tendremos que analizar endeudamientos internos o externos”, señaló.

El Instituto de Previsión Social recibirá por parte del Estado unos USD 100 millones para el pago se subsidios por desempleo y eventualmente reposos por la emergencia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.