04 sept. 2025

IPS reporta 30.000 desempleos desde paro sanitario por el Covid-19

El gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social de IPS, Pedro Halley, señaló que hasta el momento contabilizaron un total de 30.000 desempleos desde que inició el paro sanitario por el Covid-19. Sin embargo, dijo que en el peor de los escenarios, unas 304.000 personas podrían perder sus empleos por el impacto económico del coronavirus.

Pedro Halley.png

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Telefuturo.

Pedro Halley participó este domingo del programa Coronavirus Paraguay, emitido por Telefuturo, donde brindó detalles del impacto para la previsional a causa de la pandemia del Covid-19.

El funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) dijo que en las previsiones “realistas” de la previsional, se podría llegar a unos 304.000 desempleos, lo que significará una derogación de USD 70 millones en subsidios.

“Evidentemente esto va a crecer, el Ministerio del Trabajo nos seguirá pensando la lista de empresas con suspensión de actividades y estimamos que será el 70% de los aportantes”, dijo Pedro Halley.

Relacionado: Entre martes o miércoles arrancaría el pago a los trabajadores formales

Al respecto, adelantó que, actualmente, son 30.000 las personas que perdieron sus ingresos desde que se inició la cuarentena sanitaria, de los 630.000 cotizantes.

También comentó que la situación financiera de la previsional se podría complicar más en el caso de que los aportantes sean diagnosticados en forma masiva con Covid-19. Detalló que hasta la fecha registran 30 reposos por coronavirus.

En otro momento, Halley señaló que la experiencia del coronavirus obligará a reinventarse a las instituciones del Estado. Adelantó que los subsidios por desempleos y suspensión temporal de contratos serán abonados la próxima semana.

“El desaceleramiento de aportes va a patear fuerte al sistema de salud y tendremos que analizar endeudamientos internos o externos”, señaló.

El Instituto de Previsión Social recibirá por parte del Estado unos USD 100 millones para el pago se subsidios por desempleo y eventualmente reposos por la emergencia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.