03 oct. 2025

IPS habilita esta semana 100 turnos para neurología con agendamiento por Call Center

Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.

Hospital Central IPS (4).jpg

En el Hospital Central del IPS habilitan 100 consultas para neurología.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

La especialidad de neurología tiene una alta demanda para consultas y, por ende, un extenso tiempo de espera para acceder a los turnos. Por esta razón, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que habilita 100 consultas programadas para esta semana, pero con agendamiento por el Call Center.

El Servicio de Neurología del Hospital Central atenderá hasta el viernes hasta cubrir los 100 lugares. Para ello, se dispuso de dos consultorios con especialistas que atenderán a 12 pacientes cada uno por día, totalizando 24 consultas diarias.

Las consultas se realizan en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA), en el horario de la tarde, de 14:00 a 17:00. El agendamiento se deberá gestionar exclusivamente a través de las líneas telefónicas, informó IPS.

Lea más: IPS adelanta las consultas pendientes en cuatro áreas

Con esta medida, el Hospital Central busca reducir el tiempo de espera en neurología y facilitar el acceso a los asegurados que requieren atención en esta especialidad, según un comunicado institucional.

Disminución de lista de espera

Como una manera de ir reduciendo la lista de espera, el IPS resolvió adelantar las consultas en cuatro especialidades durante setiembre.

A principios del mes, ginecobstetricia, cardiología, neurología y endocrinología son las cuatro especialidades que fueron habilitadas para disminución de días de espera para consultar en el Hospital Central.

En estos casos se procedió otorgando turnos a asegurados en lista de espera, que está integrada por personas que no consiguieron turno, ya sea por problemas por el Call Center o por otras vías.

El doctor Édgar Ortega, coordinador médico del Hospital Central, señaló que con esta medida que están llevando adelante la idea es reducir lo más que se pueda la lista de espera de consultas para finales de año.

Más contenido de esta sección
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.