17 sept. 2025

IPS habilita el módulo “vivo” para actualizar prueba de vida

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó el módulo “vivo” para realizar virtualmente el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados a través de la aplicación Mi IPS.

27729774

El IPS anunció que jubilados y pensionados podrán actualizar en adelante la prueba de vida de modo virtual.

Foto: EFE

Luego de las numerosas protestas que generó la obligación impuesta por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los jubilados y pensionados de acudir de modo presencial hasta las oficinas de la previsional para realizar la prueba de vida, exponiendo así a personas de tercera edad al calor y a formar fila por largas horas, la institución planteó una nueva alternativa.

A través de una resolución, el Consejo de Administración del IPS comunicó que en adelante, para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del IPS, además de las modalidades ya existentes, se habilitó el módulo “vivo” de la aplicación Mi IPS, a fin de garantizar la continuidad del cobro de las prestaciones económicas correspondientes a los mismos.

Según se detalla en el documento, se trata de un control biométrico facial.

“Autorizar la implementación y utilización del modo ‘vivo’ de la aplicación Mi IPS a partir de la fecha de la presente resolución para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”, se describe en la resolución con fecha del 7 de noviembre del 2024.

Asimismo, se orienta en el documento a la Gerencia de Desarrollo y Tecnología que proceda a realizar las gestiones necesarias a fin de asegurar el adecuado funcionamiento, mantenimiento y actualización de la aplicación, conforme a los estándares de seguridad y privacidad.

Lea más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

Igualmente, instó a la Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, dependiente de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología, a llevar adelante las gestiones necesarias para garantizar la integración con otras plataformas que puedan realizar el control de sobrevivencia.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.