31 jul. 2025

IPS habilita el módulo “vivo” para actualizar prueba de vida

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó el módulo “vivo” para realizar virtualmente el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados a través de la aplicación Mi IPS.

27729774

El IPS anunció que jubilados y pensionados podrán actualizar en adelante la prueba de vida de modo virtual.

Foto: EFE

Luego de las numerosas protestas que generó la obligación impuesta por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los jubilados y pensionados de acudir de modo presencial hasta las oficinas de la previsional para realizar la prueba de vida, exponiendo así a personas de tercera edad al calor y a formar fila por largas horas, la institución planteó una nueva alternativa.

A través de una resolución, el Consejo de Administración del IPS comunicó que en adelante, para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del IPS, además de las modalidades ya existentes, se habilitó el módulo “vivo” de la aplicación Mi IPS, a fin de garantizar la continuidad del cobro de las prestaciones económicas correspondientes a los mismos.

Según se detalla en el documento, se trata de un control biométrico facial.

“Autorizar la implementación y utilización del modo ‘vivo’ de la aplicación Mi IPS a partir de la fecha de la presente resolución para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”, se describe en la resolución con fecha del 7 de noviembre del 2024.

Asimismo, se orienta en el documento a la Gerencia de Desarrollo y Tecnología que proceda a realizar las gestiones necesarias a fin de asegurar el adecuado funcionamiento, mantenimiento y actualización de la aplicación, conforme a los estándares de seguridad y privacidad.

Lea más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

Igualmente, instó a la Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, dependiente de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología, a llevar adelante las gestiones necesarias para garantizar la integración con otras plataformas que puedan realizar el control de sobrevivencia.

Más contenido de esta sección
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.
Durante un allanamiento fue detenido este miércoles el tercer sicario supuestamente involucrado en el ataque al comerciante de frontera Wilson Fernández Gonçalvez, de 59 años, registrado este martes en Pedro Juan Caballero.
Un joven de 24 años de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sigue desaparecido desde varios días atrás. Tras intensos rastrillajes por la zona, aún no hay rastros de su paradero. Mientras tanto, las detenciones en torno al caso aumentan.
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.