04 jul. 2025

IPS consigue una cautelar para que no se interrumpan cirugías pediátricas de urgencia

El Instituto de Previsión Social (IPS) consiguió una medida cautelar para que los médicos cirujanos del área de Pediatría no interrumpan los servicios de cirugía de urgencia, luego de promover un amparo judicial.

ips.jpg

Nueve médicos deben acatar la medida cautelar.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con la información oficial, los cirujanos del área de Pediatría tomaron una medida de fuerza para reivindicar la carga horaria de 12 horas, por la ley que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los médicos en el Sistema Nacional de Salud. La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) promovió un amparo judicial en el que obtuvo una medida cautelar para que los trabajadores de blanco no interrumpan los servicios de cirugía de urgencia.

La resolución ordena que nueve médicos “resten atención médica en los horarios y turnos establecidos por la Dirección Médica del Hospital Central y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica a los asegurados, niños y adolescentes, que requieran cirugías pediátricas en horario extraordinario y garanticen el libre ejercicio profesional a los médicos que deseen cubrir esos turnos, para salvaguardar la salud y la vida de los niños que requieran atención medica quirúrgica de urgencia”.

Caso contrario, se remitirán los antecedentes al Ministerio Público por desacato. Advirtieron que aquellos trabajadores que incumplan la medida judicial se exponen a penas privativas de seis meses hasta dos años, según informó la periodista de Última Hora Irma Oviedo.

Según el IPS, la normativa dispone “con claridad que la implementación será gradual”, pero los médicos “pretenden, a través de una medida de fuerza de ‘brazos caídos’, acceder inmediatamente a este derecho”.

Nota relacionada: Asegurados exigen que se declare emergencia sanitaria en el IPS

La previsional indicó que la negativa de los cirujanos pediátricos de cubrir los turnos en horario extraordinario atenta contra el derecho a la salud y la vida de los niños, como también adolescentes, lo que, para IPS, atenta contra la Constitución Nacional, los tratados internacionales y las leyes vigentes, pero también contra el principio de interés superior del niño y el adolescente.

“Fueron denunciados casos concretos de niños que, por patologías diversas, tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente con anestesistas y cirujanos para adultos”, agregó IPS.

IPS
Más contenido de esta sección
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que una guardia repelió a tiros al brasileño que atacó a balazos la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este, dejando a una mujer herida.
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.