08 jul. 2025

IPS consigue una cautelar para que no se interrumpan cirugías pediátricas de urgencia

El Instituto de Previsión Social (IPS) consiguió una medida cautelar para que los médicos cirujanos del área de Pediatría no interrumpan los servicios de cirugía de urgencia, luego de promover un amparo judicial.

ips.jpg

Nueve médicos deben acatar la medida cautelar.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con la información oficial, los cirujanos del área de Pediatría tomaron una medida de fuerza para reivindicar la carga horaria de 12 horas, por la ley que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los médicos en el Sistema Nacional de Salud. La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) promovió un amparo judicial en el que obtuvo una medida cautelar para que los trabajadores de blanco no interrumpan los servicios de cirugía de urgencia.

La resolución ordena que nueve médicos “resten atención médica en los horarios y turnos establecidos por la Dirección Médica del Hospital Central y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica a los asegurados, niños y adolescentes, que requieran cirugías pediátricas en horario extraordinario y garanticen el libre ejercicio profesional a los médicos que deseen cubrir esos turnos, para salvaguardar la salud y la vida de los niños que requieran atención medica quirúrgica de urgencia”.

Caso contrario, se remitirán los antecedentes al Ministerio Público por desacato. Advirtieron que aquellos trabajadores que incumplan la medida judicial se exponen a penas privativas de seis meses hasta dos años, según informó la periodista de Última Hora Irma Oviedo.

Según el IPS, la normativa dispone “con claridad que la implementación será gradual”, pero los médicos “pretenden, a través de una medida de fuerza de ‘brazos caídos’, acceder inmediatamente a este derecho”.

Nota relacionada: Asegurados exigen que se declare emergencia sanitaria en el IPS

La previsional indicó que la negativa de los cirujanos pediátricos de cubrir los turnos en horario extraordinario atenta contra el derecho a la salud y la vida de los niños, como también adolescentes, lo que, para IPS, atenta contra la Constitución Nacional, los tratados internacionales y las leyes vigentes, pero también contra el principio de interés superior del niño y el adolescente.

“Fueron denunciados casos concretos de niños que, por patologías diversas, tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente con anestesistas y cirujanos para adultos”, agregó IPS.

IPS
Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplan con sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria, María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.