24 nov. 2025

Invitan a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero

El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a participar de las jornadas del 30 y 31 de octubre, en las cuales se darán a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero, en Asunción.

Árboles notables del Parque Caballero.jpg

Realizarán dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables del Parque Caballero.

Foto: Centro Cultural de España Juan de Salazar

En el marco de la Semana de la Acción Climática de la Unión Europea, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto a las instituciones que integran el Clúster Eunic, invita a dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables, además de otras leñosas de interés histórico, paisajístico, histórico y ambiental del Parque Caballero.

Los recorridos para conocer los árboles notables del predio se desarrollarán el sábado 30 de octubre, de 9.00 a 11.00; y el domingo 31, de 15.00 a 17.00. El evento tiene como fin “sensibilizar sobre la importancia de un arbolado urbano bien gestionado, que nos ofrezca todos los servicios ecosistémicos esperados y no represente un peligro para la comunidad”.

Cada visita tendrá una duración de dos horas, en las que se llegarán a los veintiséis puntos propuestos en el mapa de árboles notables del diagnóstico del Parque Caballero. Asimismo, se justificará la importancia de cada uno de los ejemplares, complementando con información histórica y anecdótica, recogida en las entrevistas con los informantes claves del vivero municipal.

Puede leer: Vivero municipal, un rincón que resiste, a pesar de las invasiones

El encargado de las visitas guiadas será el biólogo Raúl Rivarola, coautor del diagnóstico del parque para el proyecto de revitalización del sitio, señalan desde la organización del evento, que agrega que cada visita cuenta con cupos limitados para grupos de 25 personas.

Los interesados en asistir al evento deben inscribirse en el formulario virtual habilitado. Posteriormente, el facilitador Raúl Rivarola seleccionará a los participantes y se les confirmará el punto de encuentro con antelación.

El Parque Caballero cuenta con aproximadamente 13 hectáreas y es el único que presenta grandes dimensiones dentro del área del Centro Histórico de Asunción. Constituye un pulmón verde importante para la capital del país, cuya área alta alberga edificios y construcciones de valor patrimonial, como El Palomar y el Museo Nacional General Bernardino Caballero.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.