25 nov. 2025

Invitan a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero

El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a participar de las jornadas del 30 y 31 de octubre, en las cuales se darán a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero, en Asunción.

Árboles notables del Parque Caballero.jpg

Realizarán dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables del Parque Caballero.

Foto: Centro Cultural de España Juan de Salazar

En el marco de la Semana de la Acción Climática de la Unión Europea, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto a las instituciones que integran el Clúster Eunic, invita a dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables, además de otras leñosas de interés histórico, paisajístico, histórico y ambiental del Parque Caballero.

Los recorridos para conocer los árboles notables del predio se desarrollarán el sábado 30 de octubre, de 9.00 a 11.00; y el domingo 31, de 15.00 a 17.00. El evento tiene como fin “sensibilizar sobre la importancia de un arbolado urbano bien gestionado, que nos ofrezca todos los servicios ecosistémicos esperados y no represente un peligro para la comunidad”.

Cada visita tendrá una duración de dos horas, en las que se llegarán a los veintiséis puntos propuestos en el mapa de árboles notables del diagnóstico del Parque Caballero. Asimismo, se justificará la importancia de cada uno de los ejemplares, complementando con información histórica y anecdótica, recogida en las entrevistas con los informantes claves del vivero municipal.

Puede leer: Vivero municipal, un rincón que resiste, a pesar de las invasiones

El encargado de las visitas guiadas será el biólogo Raúl Rivarola, coautor del diagnóstico del parque para el proyecto de revitalización del sitio, señalan desde la organización del evento, que agrega que cada visita cuenta con cupos limitados para grupos de 25 personas.

Los interesados en asistir al evento deben inscribirse en el formulario virtual habilitado. Posteriormente, el facilitador Raúl Rivarola seleccionará a los participantes y se les confirmará el punto de encuentro con antelación.

El Parque Caballero cuenta con aproximadamente 13 hectáreas y es el único que presenta grandes dimensiones dentro del área del Centro Histórico de Asunción. Constituye un pulmón verde importante para la capital del país, cuya área alta alberga edificios y construcciones de valor patrimonial, como El Palomar y el Museo Nacional General Bernardino Caballero.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.