10 sept. 2025

Invitan a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero

El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a participar de las jornadas del 30 y 31 de octubre, en las cuales se darán a conocer los árboles notables del Parque Bernardino Caballero, en Asunción.

Árboles notables del Parque Caballero.jpg

Realizarán dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables del Parque Caballero.

Foto: Centro Cultural de España Juan de Salazar

En el marco de la Semana de la Acción Climática de la Unión Europea, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, junto a las instituciones que integran el Clúster Eunic, invita a dos jornadas con visita guiada para conocer los árboles notables, además de otras leñosas de interés histórico, paisajístico, histórico y ambiental del Parque Caballero.

Los recorridos para conocer los árboles notables del predio se desarrollarán el sábado 30 de octubre, de 9.00 a 11.00; y el domingo 31, de 15.00 a 17.00. El evento tiene como fin “sensibilizar sobre la importancia de un arbolado urbano bien gestionado, que nos ofrezca todos los servicios ecosistémicos esperados y no represente un peligro para la comunidad”.

Cada visita tendrá una duración de dos horas, en las que se llegarán a los veintiséis puntos propuestos en el mapa de árboles notables del diagnóstico del Parque Caballero. Asimismo, se justificará la importancia de cada uno de los ejemplares, complementando con información histórica y anecdótica, recogida en las entrevistas con los informantes claves del vivero municipal.

Puede leer: Vivero municipal, un rincón que resiste, a pesar de las invasiones

El encargado de las visitas guiadas será el biólogo Raúl Rivarola, coautor del diagnóstico del parque para el proyecto de revitalización del sitio, señalan desde la organización del evento, que agrega que cada visita cuenta con cupos limitados para grupos de 25 personas.

Los interesados en asistir al evento deben inscribirse en el formulario virtual habilitado. Posteriormente, el facilitador Raúl Rivarola seleccionará a los participantes y se les confirmará el punto de encuentro con antelación.

El Parque Caballero cuenta con aproximadamente 13 hectáreas y es el único que presenta grandes dimensiones dentro del área del Centro Histórico de Asunción. Constituye un pulmón verde importante para la capital del país, cuya área alta alberga edificios y construcciones de valor patrimonial, como El Palomar y el Museo Nacional General Bernardino Caballero.

Más contenido de esta sección
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.