20 sept. 2025

Investigan quema de tractor y máquinas en estancia de Amambay

Una comitiva fiscal-policial verificó este lunes una estancia que fue atacada entre la tarde y noche de este domingo en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En el sitio fueron incinerados un tractor, tanques, máquinas, entre otros objetos.

estancia.jpg

El incendio de las maquinarias fue realizado en la estancia San Jorge, en la colonia Ypytã, de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

El incendio de las maquinarias fue realizado en la estancia San Jorge, en la colonia Ypytã, de la ciudad de Pedro Juan Caballero. El establecimiento es propiedad de Alberto Dorneli Rodríguez, de 55 años, de nacionalidad brasileña.

Una comitiva fiscal-policial se constituyó en la mañana de este lunes en el lugar en donde encontraron varios objetos quemados, como un tractor pala de la marca LG 936, un camión de la marca Mercedes Benz, modelo 1513, tipo tumba, una máquina procesadora de granos y una máquina pulverizadora de veneno de 600 litros.

<p>As&iacute; qued&oacute; el lugar tras el incendio que se registr&oacute; en horas de la tarde y noche de este domingo en Pedro Juan Caballero.</p>

Así quedó el lugar tras el incendio que se registró en horas de la tarde y noche de este domingo en Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Además, encontraron dañados un tanque cisterna de 600 litros, un tanque de 1.000 litros, varias herramientas, un acoplado para tractor, un compresor de aire y 20.000 kilos de alimentos para ganado, según el informe del Puesto Policial 11ª Colonia Ypytã.

El teniente coronel Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó a Última Hora que se descarta que el incendio haya sido provocado por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o de algún otro grupo criminal por el modus operandi que utilizaron.

Explicó que cuando el EPP ataca las estancias suelen retener a las personas en el lugar y dejan panfletos y en esta ocasión no sucedió esto.

“Había tres personas en la estancia en el momento del hecho y los desconocidos no las retuvieron, no tiene absolutamente nada que ver con lo que hace el EPP”, explicó.

Dijo que, inclusive, el capataz tuvo tiempo de retirar dos tractores para que no sean consumidos por las llamas y que si era el mencionado grupo criminal no podría haber hecho esto.

El establecimiento es propiedad de Alberto Dorneli Rodríguez, de 55 años, de nacionalidad brasileña.

El establecimiento es propiedad de Alberto Dorneli Rodríguez, de 55 años, de nacionalidad brasileña.

Foto: Gentileza.

Un testigo relató que vio en el lugar a un hombre y se sospecha que el hecho pudo haber sido realizado por empleados de la estancia que fueron despedidos, sin embargo, se realiza la investigación para confirmar o descartar esta situación.

En el establecimiento se encuentran personal de Criminalística para determinar cómo inició el incendio que afortunadamente no dejó ninguna persona herida.

En el operativo de verificación estuvieron presentes el fiscal Marcos Amarilla, de la Unidad Especializada Antisecuestro, el comisario Wildo Samaniego, director de Policía de Amambay, el subcomisario Ariel Marmol, jefe del Puesto Policial 11ª y personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.