09 ago. 2025

Investigan organización narco que operaba por el lago Itaipú

En el operativo Tierra de Agua, la Policía Federal de Brasil se incautó de evidencias de una red de narcotraficantes que operaba a través del lago Itaipú, para llevar drogas desde el Paraguay al país vecino. Los agentes identificaron empresas y cuentas bancarias utilizadas para lavar el dinero obtenido de la venta de estupefacientes.

Lago Itaipú.jpeg

Durante el operativo se incautaron varias evidencias, pero las personas buscadas no fueron ubicadas.

Foto: Edgar Medina.

El objetivo del operativo es reprimir delitos vinculados al narcotráfico, asociación para el tráfico y lavado de activos en la región fronteriza con el Paraguay. La acción contó con la participación de unos 25 agentes de la Policía Federal (PF) de Brasil, quienes llevaron a cabo una serie de procedimientos en varios municipios estratégicos de la región.

En total, se ejecutaron dos órdenes de captura y seis de allanamientos e incautación en los domicilios de Foz de Iguazú, Cascavel y Santa Helena. Esta última comunidad funcionaba como base de la organización, ya que es cercana al lago Itaipú, por donde pasan las cargas de estupefacientes, señala en su reporte la PF.

Las investigaciones que dieron lugar a esta operación se iniciaron tras una serie de detenciones en flagrancia en la zona del lago de Itaipú, el cual era utilizado por la organización criminal investigada como una ruta clave para el transporte y distribución de grandes cantidades de drogas. Esta vía era especialmente atractiva para el narcotráfico debido a su proximidad con la frontera y la facilidad de acceso al interior del territorio brasileño.

Lea también: Incautan embarcación con drogas y cigarrillos en Lago Itaipú

Según los reportes policiales, los estupefacientes eran almacenados en puntos estratégicos de la región de Santa Helena, desde donde posteriormente eran transportados a otros destinos dentro del país.

Durante el curso de la investigación, los agentes identificaron también varias empresas que eran utilizadas para lavar el dinero proveniente de estas actividades ilícitas. A través de estas personas jurídicas, los involucrados lograban ingresar grandes sumas de dinero en el sistema financiero, depositando cuantiosas cantidades en cuentas bancarias a nombre de las empresas investigadas.

Los dos narcotraficantes identificados no pudieron ser encontrados durante los allanamientos y ahora pasan a ser prófugos de la Justicia, mientras se trabaja en la localización, agrega el informe.

Los materiales incautados durante los allanamientos, que incluyen documentos y dispositivos electrónicos, fueron enviados a la Comisaría de la Policía Federal en Foz de Iguazú. Estos materiales serán sometidos a peritajes y análisis con el fin de recabar más pruebas que permitan esclarecer el alcance total de la red criminal.

Lea también: Incautan más de 12.000 paquetes de cigarrillos paraguayos en el lago Itaipú

El nombre de la operación, Terra D'Água, hace alusión al municipio de Santa Helena, conocido como “tierra de aguas”, una referencia directa al lugar donde operaba la organización delictiva y desde donde se coordinaban muchas de las actividades ilícitas.

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.