18 sept. 2025

Investigan la desaparición de una joven brasileña en Paraguay

Agentes del Departamento de Investigaciones allanaron una vivienda en el interior del Paraná Country Club, en Hernandarias, Alto Paraná, por una investigación sobre la desaparición de una joven brasileña en el país. La mujer fue vista por última vez el pasado 13 de julio.

Allanamiento.jpeg

El allanamiento fue firmado por la jueza Penal de Garantías Teresita B Cazal.

Gentileza

El procedimiento fue encabezado por el fiscal de la Unidad Penal 6 de Ciudad del Este Julio César Paredez, quien investiga la desaparición de Aline Pereira da Silva, de 23 años de edad.

La vivienda allanada sería de Carlos Henrrique dos Santos, también de nacionalidad brasileña, quien es pareja de la joven. El hombre es investigado ya que cuenta con antecedentes por violencia en el Brasil y hasta el momento tampoco se conoce su paradero.

En la vivienda solo se encontraba otra mujer, ex pareja del hombre, quien manifestó al fiscal que Dos Santos la llamó hace dos semanas aproximadamente y le pidió que venga a cuidar de su hijo adolescente.

Ni el hijo ni la ex pareja saben dónde se puede encontrar el hombre, informó el periodista de última Hora Edgar Medina.

La denuncia fue realizada por los padres de la joven hace una semana. Primero hubo un pedido de la Policía brasileña a sus pares de Paraguay a través del Comando Tripartito, posteriormente sus familiares viajaron a Paraguay para realizar la denuncia.

De acuerdo con el medio O globo, Aline es de Marau, Rio Grande do Sul, pero actualmente vive en Foz de Iguazú y trabaja como vendedora en una farmacia en Paraguay, cerca de la frontera con Brasil, propiedad de Dos Santos.

Según la versión de Joyce Caroline da Silva, amiga de Aline, la joven se instaló en Paraguay por unos días, en la casa de su novio, porque se estaba recuperando de un accidente en motocicleta y una cirugía de implante de silicona.

“La madre de Aline está en mi casa y todos estamos desesperados por saber lo que pasó, no es de desaparecer, ella no es de quedarse sin el teléfono, todo es muy raro”, manifestó Da Silva.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.