16 ago. 2025

Inundaciones complican asistencia a comunidades del Chaco

Las inundaciones que afectan al Departamento de Boquerón complican la asistencia humanitaria a varias comunidades. El gobernador Darío Medina asegura que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está rebasada.

Boquerón 2.jpeg

Hay varias comunidades aisladas por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

La situación en el departamento de Boquerón no se diferencia de otras zonas del país que atraviesan situaciones dramáticas por las inundaciones. Las constantes lluvias desde hace aproximadamente dos meses, obligó la declaración de emergencia vial por parte de la Gobernación.

Las precipitaciones de mayor volumen se dieron en el departamento de Presidente Hayes y las comunidades de referencia por ser productoras de leche son Lolita, Paratodo, Campo Aceval entre otras como también el municipio de Irala Fernández.

Asimismo, varias comunidades indígenas son anegadas por falta de camino en este Departamento. General Díaz y Cacique Sapo se encuentran en el límite con Boquerón y Presidente Hayes y se encuentran incomunicadas.

Las inundaciones también afectaron a Boquerón.

Las inundaciones también afectaron a Boquerón.

Foto: Gentileza.

Así también otras varias comunidades de la zona ribereña del Pilcomayo están en situaciones similares ante la falta de acceso.

“Las constantes lluvias hacen imposible el acceso a varias comunidades por lo que se torna muy complicado realizar la ayuda humanitaria”, manifestó el gobernador de Boquerón, Darío Medina.

Lamentó que la situación hace que se paralicen todas las actividades.

Nirma Servín, desde la zona ribereña del Pilcomayo, expresó que no pueden trasladar sus animales vacunos para la comercialización y que en la misma situación se hallan los demás ganaderos de la zona y que este hecho repercute en aquellas personas que trabajan para ellos.

Nota relacionada: 3.500 familias deben ser asistidas aún en el Chaco

Según el gobernador, la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) está rebasada y ante este desequilibrio ambiental sugiere trabajar unidos todos los sectores de la sociedad para evitar entrar en un colapso.

No descarta también la posibilidad de que si persiste el caos ambiental, se pida ayuda internacional para hacer frente a la situación.

SEN asiste a comunidades indígenas en Puerto Pinasco

Comunidades indígenas afectadas por la inundación en el Departamento de Presidente Hayes van recibiendo asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

La SEN instaló una base en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, para asistir a unas 18 comunidades indígenas afectadas por las inundaciones en esa zona del Chaco paraguayo.

En algunos casos llegan con tractores que estiran cachapés con las provisiones pero en otros tienen que llegar por vía aérea debido a la imposibilidad de transitar por los caminos.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.