02 sept. 2025

Intiman a titular de la Junta Municipal de San Lorenzo a remitir resoluciones

El abogado Gustavo Velázquez, en representación del ciudadano Daniel Vargas Tellez, intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo a que en un plazo de 72 horas remita las copias de las resoluciones faltantes solicitadas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Ciudadano intima al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo para que remita las resoluciones faltantes que solicitó.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El abogado Gustavo Velázquez intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez, a que en un plazo de 72 horas remita las copias e informe detalladamente cada una de las resoluciones faltantes, referente a la solicitud 31204 del 4 de junio de este año, presentada por el ciudadano Daniel Vargas Tellez.

El ciudadano solicitó copias de las resoluciones de la Junta Municipal desde el mes de diciembre del año 2019 hasta junio del presente año. No obstante, en la correlatividad de las resoluciones faltan varias copias del año 2019 y del 2020.

Entérese más: Caso de Perlita queda extinguido

En ese sentido, el abogado señaló en su escrito que la Constitución Nacional garantiza en su artículo 28 el derecho a informarse, como también el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime.

Así también, menciona la Ley 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, por lo que exige informar detallada y explícitamente cuáles son las resoluciones consideradas secretas o de carácter reservado, conforme lo ordena la ley en su artículo 2º.

Finalmente, advirtió que vencido el plazo recurrirán a las vías legales correspondientes.

La Ley de Acceso a la Información Pública es la herramienta principal con la que cuenta la ciudadanía para ejercer un control sobre sus autoridades.

Lea más: Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

En ese sentido, varias organizaciones civiles instan a la ciudadanía a pedir informes e informarse sobre lo que pasa en las instituciones públicas, como también denunciar los hechos de corrupción.

Varios casos emblemáticos de corrupción pública fueron denunciados mediante acciones ciudadanas e involucraron a altas autoridades del país, como diputados y senadores, entre ellos los ex legisladores José María Ibáñez y Víctor Bogado.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.