“Recuperar la confianza implica trazabilidad, por todo ello, hoy he firmado la resolución que deroga el uso de la Cuenta Única en el municipio de la ciudad capital”, anunció este martes el intendente de Asunción, Luis Bello.
Se trata de la Resolución N° 1328/2025 que deja sin efecto la Resolución N° 2424/2019.
El jefe comunal fue elegido la semana pasada por una mayoría de concejales colorados para reemplazar en el cargo a Óscar Nenecho Rodríguez.
La medida para “recuperar la confianza” del ciudadano asunceno fue una recomendación del interventor Carlos Pereira, en cuyo informe final se confirmó que la figura de la Cuenta Única “es jurídicamente ilegal y debe ser materia de investigación forzosa por los órganos e instituciones de control y judiciales”.
“Con esto vamos a tener una trazabilidad absoluta de cada guaraní que ingresa en el municipio de Asunción. Cada ciudadano, cada órgano de control, los medios de prensa podrán saber dónde ingresan los recursos y a dónde van sin necesidad de pasar por una Cuenta Única”, aseguró.
Puede leer: Bonos de Nenecho: Administración municipal gastó “sin celo ni moral” y en abierta transgresión a la ley
A través de la Cuenta Única Municipal, Rodríguez desvió los bonos que debían destinarse a obras de infraestructura. Su uso fue “promiscuo” y “eliminó todo tipo de control presupuestario”.
Se demostró que de los G. 500.000 millones de los bonos, G. 243.666.934.312 fueron destinados a salarios; G. 124.243.130.170 a servicios no personales; G. 55.671.554.110 a servicio de la deuda pública; transferencias G 2.566.094.938 y otros gastos más, “lo cual representa una clara transgresión a la finalidad del endeudamiento”.
El dictamen del informe revela que el desvío de los bonos provocó el desfinanciamiento de las obras públicas contratadas, agravó la incapacidad de pago, generó costos financieros adicionales, desarticuló cronogramas de cumplimientos financieros.
Bello sostuvo que los ejes de su gestión serán la transparencia, control, revisión constante de que la gestión apunta hacia el ciudadano y tecnología para “un control más efectivo”.
Lea más: En vez de invertir en obras, Nenecho usó G. 3.327 millones para comprar leche e insumos de limpieza
Asimismo, el tránsito, la basura y los baches son los típicos principales de su gestión.
De acuerdo con Bello, “tenemos diferentes medidas” sobre los recursos humanos de la Comuna, que asciende a más de 9.000 funcionarios.
Designan nuevo director jurídico
El doctor Jorge Sabaté fue designado como nuevo director jurídico de la Municipalidad de Asunción.
El jefe comunal anunció, en paralelo, que vendrán más cambios en su administración.
Puede leer: En Asunción se cambia “mboka por garrote”, según presidenta de comisiones vecinales
“Voy a construir un equipo competitivo como para generar confianza en la gente. Los que nos acompañan van a ser personas con formación, trayectoria y honestidad”, manifestó y se retiró de la conferencia.