18 sept. 2025

Intervienen barras de tragos en microcentro asunceno

Personal de la Municipalidad de Asunción intervino este viernes diferentes barras de tragos ubicadas en el microcentro de la ciudad.

Intervención barras de tragos.jpeg

Alrededor de 10 barras de tragos fueron intervenidas en el microcentro de Asunción.

Foto: Gentileza.

Bajo la campaña “Asunción en orden”, personal de la Comuna intervino varias barras de tragos en el microcentro de la ciudad, las cuales fueron clausuradas por no pagar impuestos y, en algunos casos, por insalubridad.

En comunicación con Última Hora, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, manifestó que desde la Municipalidad quieren “dar seguridad a aquellos contribuyentes y comerciantes que tributan sus impuestos al municipio”.

Nota relacionada: Intensifican controles por consumo y venta de alcohol en las calles

Mencionó además que reciben muchas quejas de comerciantes de la zona, desde propietarios de copetines hasta grandes restaurantes, los cuales están legalmente habilitados pero se ven perjudicados ante este tipo de locales.

“Estas personas no abonan absolutamente nada. En ese sentido, existe una competencia desleal. Realizamos las intervenciones para persuadir y concienciar sobre la situación”, explicó Rodríguez.

Por último, adelantó que se llevará a cabo un estudio de desarrollo urbano a fin de determinar los lugares en los cuales podrían ser ubicados estos negocios y, por el momento, no existe ninguna sanción para los comerciantes.

Los controles se dan en cumplimiento a la Ley 1642 y la Ordenanza Municipal 114, que prohíben la venta y consumo de alcohol en las calles.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.