17 jul. 2025

Intensifican controles por consumo y venta de alcohol en las calles

La Municipalidad de Asunción, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, lleva a cabo controles aleatorios y en respuesta a denuncias en diferentes puntos de la ciudad sobre el consumo y la venta de alcohol en las calles.

alcohol calles.jpg

Las multas para los comercios que incumplen con las normativas vigentes pueden llegar incluso a los G. 32 millones.

Archivo Última Hora.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Óscar Chávez, informó durante una entrevista con Última Hora que los controles se dan en cumplimiento a la Ley 1642 y la Ordenanza Municipal 114, que prohíben la venta y consumo de alcohol en las calles.

Chávez aseguró que los controles se intensificaron con la nueva administración de la Comuna y que inicialmente se procede a la notificación a los locales. En el caso de los consumidores, se comunica a al Policía Nacional y el Ministerio Público, apuntó.

Las multas para los comercios que incumplen con las normativas vigentes pueden llegar incluso a G. 32 millones o la clausura del local. Los incidentes se comunican al Jugado de Faltas, que se encarga de establecer las multas.

Lea más: Sancionan proyecto que busca frenar ruidos molestos

El funcionario municipal informó que durante los últimos días se intervinieron 25 barras móviles situadas en el centro de Asunción.

Respecto a los locales que colocan mesas en las calles, aseguró que estos no pueden vender bebidas alcohólicas a los clientes que se ubican en la vereda. Indicó que el 80% de estos comercios cuentan con habilitación para ocupar estos espacios.

Lea también: Pretenden dotar a la Policía con equipos de medición para frenar ruidos molestos

El encargado de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción explicó que los controles se intensificaron ante la masiva denuncia ciudadana sobre hechos de polución sonora, consumo de bebidas en las calles y ocupación de espacios públicos.

Óscar Chávez comentó que la Comuna trabaja de forma coordinada con la Policía Nacional (911) y el Ministerio Público para intervenir en este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.