05 nov. 2025

Gian Franco espera un andador como regalo de su cumpleaños número 13

Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.

24459357

Gian Franco Postaue, el niño que aguarda el mejor regalo para su cumpleaños.

Foto: Gentileza.

Haciéndole frente a la adversidad. La vida de Gian Franco no ha sido fácil. Desde muy pequeño, la epilepsia refractaria ha formado parte de su día a día. Incluso llegó a tener 1.000 convulsiones diarias.

Los ataques de la enfermedad empezaron cuando él tenía cuatro meses de vida, cuenta su madre Alicia Zárate, quien en medio de las carencias económicas de la familia cuida de su hijo.

“Gian es un guerrero que lucha cada día por una mejor calidad de vida. Quiere caminar y necesita de un andador especial para poder hacerlo, ya que no puede debido a las convulsiones que le fueron deteriorando su movilidad”, dice la madre del pequeño.

Alicia está esperanzada en que el regalo de cumpleaños de su hijo, que será el 22 de julio, sea el aparato para la movilidad. Se trata de un andador bipedestador pediátrico, que tiene que ser a la medida del paciente.

El que actualmente utiliza ya le resulta pequeño, especificó la madre. El costo de dicho aparato es de G. 4.500.000, aproximadamente.

“Un andador es uno de los mejores regalos que podría llegar a pedir. Creo que ayudaría mucho y que Giancito sonría. Eso no tiene precio”, señaló Alicia con esperanza de que pueda cumplirse el anhelo de sus hijos.

Las colaboraciones para ayudar a Gian pueden realizarse a nombre de Alicia Zárate a la cuenta 14148718 de ueno bank, con el número de cédula 2.695.474. También giros al (0981) 826-214.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su carta pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.