25 may. 2025

Intentan de nuevo pasar droga oculta en pelotas de tenis por el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron una nueva encomienda de pelotas de tenis que ocultaban 1 kilo 674 gramos de supuesta cocaína, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de la ciudad de Luque.

La cocaína estaba oculta en pelotas de tenis.jpeg

Repetida. De nuevo intentaron enviar drogas dentro de pelotas de tenis a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

Es la segunda vez que realizan la jugada, pero los controles aeroportuarios resultaron efectivos. Los narcos intentaron enviar –una vez más– drogas en pelotas de tenis; esta vez, el paquete provenía de Ciudad del Este y tenía como destino Arabia Saudita.

El operativo tuvo el apoyo de canes detectores de drogas y fue ejecutado en conjunto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

Puede leer: Biblia, piezas de ajedrez y otros: El ingenio narco para traficar drogas por encomiendas

Se trata de una caja de color amarillo, que fue trasladada hasta la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Asunción, donde fue abierta con autorización del juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, Abog. Osmar Legal, y en presencia del agente fiscal José Martín Morínigo, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado.

Durante el procedimiento, se constató que se trataba de 18 pelotas de tenis que ocultaban 1,674 kilogramos de cocaína, distribuidos en paquetes acondicionados dentro de los artículos deportivos, incluidas las raquetas.

Relacionado: Detectan presunta marihuana oculta entre cremas corporales en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Para la Senad, la reiteración de esta modalidad de ocultamiento confirma la capacidad de adaptación de las redes del narcotráfico, pero también resalta la eficacia de los controles interinstitucionales.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Defensoría Pública mencionó los cambios en materia tecnológica y digital que están haciendo. Además, apuntó a fortalecer programas que llevan servicios en las comunidades.
La Policía Nacional halló esta tarde el cuerpo sin vida de Hernán Rubén Ortiz, de 38 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado martes 20 de mayo, en la zona de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, rechazó la recusación contra el juez Miguel Palacios, planteada por Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, en el caso del Operativo Berilo.
La Defensa Pública busca integrar tecnologías, como la inteligencia artificial, que sirva como una herramienta clave para que la ciudadanía acceda a la Justicia. El próximo lunes harán el lanzamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y el fiscal Silvio Corbeta, fueron recusados por la defensa de uno de los acusados en la causa que investiga a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), esposa del diputado Esteban Samaniego, con lo que suspendieron la preliminar.
En el edificio abandonado del MEC son constantes el rapiñaje y las visitas de presuntos adictos para fumar, que ingresan al lugar a cualquier hora del día. Las autoridades hacen caso omiso a la situación, pese a las denuncias de vecinos.