07 oct. 2025

La Defensa Pública incorpora la IA en sus procesos judiciales

La Defensa Pública busca integrar tecnologías, como la inteligencia artificial, que sirva como una herramienta clave para que la ciudadanía acceda a la Justicia. El próximo lunes harán el lanzamiento.

Defensa Pública incorpora la IA en los procesos judiciales (2).jpeg

Con un consultor, implementan desde la próxima semana un Plan con Sistemas de Inteligencia Artificial.

Foto: Ministerio de a Defensa Pública.

El Ministerio de la Defensa Pública pone en marcha desde la próxima semana un Plan de Transformación Digital con Sistemas de Inteligencia Artificial, “con el objetivo de optimizar sus procesos judiciales y fortalecer el acceso a la Justicia”. Esto desde hace un tiempo venían anunciando.

La Defensoría está implementando la inteligencia artificial, más específicamente a los procesos internos del MDP, que explican que busca optimizar recursos y fortalecer la atención a la ciudadanía.

“La Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la Justicia no solo transforma procesos operativos, sino que convoca a las más altas instancias del Poder Judicial a repensar cómo se administra justicia en la era digital”, explicaron desde la institución.

El lunes 26 de mayo, a las 08:00, el defensor general hará la primera jornada, donde estará presente el consultor internacional Sergio Patrick Somerville (experto en IA), así como los defensores adjuntos, directores y asesores del MDP.

Ver más: “En Central utilizamos la inteligencia artificial como herramienta en causas”

En dicha ocasión darán detalles de cómo está transformando la forma de trabajar y comunicarse dentro de la Defensoría Pública, y los factores claves para su implementación en entes públicos.

“La modernización de procesos internos enmarcada dentro de la innovación, transformación digital e inteligencia artificial en la gestión institucional, busca mejorar la eficiencia institucional y garantizar un acceso más equitativo a la justicia, de forma a fortalecer los servicios dirigidos especialmente a los sectores más vulnerables de la población”, detallaron.

Más contenido de esta sección
Un conductor de motobolt que acabó con la vida de un presunto ladrón ayer refirió que lo hizo en defensa propia y que se siente víctima de lo sucedido en el barrio Isla Bogado, de la ciudad de Luque. El Ministerio Público lo imputó por homicidio doloso, ya que se abstuvo de declarar.
La Fiscalía se ratificó hoy en la preliminar que Hernán Rivas debe ir a juicio ora, porque habría usado un título falso. Dijeron que tienen los elementos para probar los hechos. El próximo viernes, el juez decidirá si el caso será juzgado ante un Tribunal de Sentencia.
En la entrada a la vejez muchos adultos mayores enfrentan una realidad angustiante: la soledad, el abandono y la vulneración de sus derechos. A pesar de que el pasado 1 de octubre se recordó el Día Internacional de las Personas de Edad, “todavía existe una barrera para la protección de sus derechos”.
Efectivos policiales hicieron un rastreo del recorrido que alegaron haber realizado los ujieres de cinco juzgados que hoy están acusados. En un caso, un ujier puso que en un día notificó a cincuenta personas.
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.