19 jun. 2025

Paraguay se posiciona como referente en acción climática, según Duque

El ex presidente colombiano Iván Duque celebró que Paraguay haya firmado con Singapur un acuerdo para impulsar los créditos de carbono.

Firma Paraguay Singapur.jpeg

El acuerdo fue rubricado por la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, y el ministro paraguayo de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros.

Foto: Presidencia.

El ex presidente colombiano Iván Duque celebró a través de sus redes sociales el acuerdo entre Paraguay y Singapur para impulsar créditos de carbono, algo que el mismo Duque viene promoviendo desde hace varios años.

“Celebro que Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, haya firmado un acuerdo con Singapur para impulsar los créditos de carbono. Sin duda, es un paso clave que posiciona a este país sudamericano como un referente regional en materia de sostenibilidad y acción climática”, manifestó.

Nota relacionada: Peña se reúne con su colega de Singapur y anuncia acuerdos durante visita al país asiático

El acuerdo fue rubricado por la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, y el ministro paraguayo de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros tras el encuentro entre el presidente paraguayo Santiago Peña y el de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, durante la visita oficial que hizo Peña al país asiático. Fue en el marco del Acuerdo de París.

Peña sostuvo que esta firma permitirá “atraer grandes inversiones” para proteger los “grandes recursos naturales” y el medio ambiente. Lo mismo resaltaron en el sitio web del ex mandatario colombiano, que también destacó que lo posiciona a Paraguay como “un referente regional en materia de sostenibilidad y acción climática”.

Más contenido de esta sección
Un hombre denunció por estafa a una agencia de viajes ubicada en Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná. Relató que el hombre compró dos pasajes con destino a Madrid, España, por un valor de G. 16.600.000 millones, pero que el viaje no se realizó.
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.
El director ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta, dijo que intentarán convencer a la Patrulla Caminera de obtener una prórroga para los controles por habilitaciones vencidas. Las patentes vencen este 30 de junio.
Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.