10 nov. 2025

Intenso rastrillaje en busca de la pequeña Juliette

Una comitiva fiscal, policial y militar encabezó este sábado un nuevo rastrillaje en una zona boscosa de la compañía Isla Alta de la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, en busca de la niña Juliette, desaparecida hace dos semanas.

JULIETTE BÚSQUEDA.jpg

Personal policial y militar ingresó a zona boscosa para buscar a Juliette.

Foto: Captura Telefuturo.

Un nuevo allanamiento fue realizado este sábado a la propiedad de Reiner Oberuber, padrastro de Juliette, la niña de 7 años desaparecida en extrañas circunstancias el pasado 15 de abril en Emboscada.

En busca de elementos que aporten a la investigación, tanto policías como militares con ayuda de canes rastreadores ingresaron a la extensa zona boscosa que rodea el terreno del ciudadano alemán, informó Telefuturo.

Un procedimiento fiscal ya se había registrado el lunes último en la vivienda donde residía la niña desaparecida, ubicada a 2.000 metros del casco urbano de la ciudad de Emboscada.

Embed

Allí vivía la familia de Juliette y al iniciar la cuarentena sanitaria a causa del coronavirus decidieron mudarse a otra casa, más cerca del centro de la mencionada ciudad.

Nota relacionada: Caso Juliette: Fiscalía allana vivienda para realizar trabajos técnicos

El miércoles pasado, el fiscal dispuso la incautación de dos vehículos pertenecientes al padrastro. En uno de los rodados, una camioneta Ford, se encontraron vestigios de presunta sangre que serán analizados para determinar a quién corresponde.

La mamá de Yuyu, Lilian Zapata, y su pareja ya no hablan con los investigadores, sino solamente mediante un abogado.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.