09 nov. 2025

Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

Un intenso movimiento se registró este lunes en el Puente Internacional de la Amistad, que reabrió hace cuatro días. Largas filas de vehículos estuvieron a la espera de poder cruzar el paso fronterizo, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná.

Puente de la Amistad.jpeg

Una larga fila de vehículos esperan cruzar el Puente de la Amistad este lunes.

Foto: Wilson Ferreira.

Desde muy temprano se viene registrando un intenso movimiento sobre el Puente de la Amistad. Este lunes se cumple el quinto día de la reapertura de esta frontera luego de siete meses. Hay mucho optimismo en el sector comercial, a pesar de que el real, la moneda del Brasil, está bastante devaluado.

Para esta semana se espera una mayor presencia de compradores brasileños recorriendo las tiendas de Ciudad del Este, que siguen en proceso de acomodarse al modo Covid de comercios, con una serie de exigencias establecidas por el Ministerio de Salud, que están siendo controladas de manera conjunta entre la Municipalidad y la oficina regional del Trabajo.

El último fin de semana se observó la llegada del primer contingente de compradores de estados como São Paulo y Río de Janeiro, que se espera vaya en aumento en los próximos días.

Le puede interesar: Paraguayos podrán ingresar durante las 24 horas desde el Brasil por el Puente de la Amistad

“Muchas (personas) ante la duda no prepararon su viaje y lo están haciendo para esta semana. En general hay mucho optimismo”, relata la empresaria Natalia Ramírez Chan, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este.

Dijo que la reactivación de la economía de la ciudad llevará su tiempo. “Todos estamos y seguimos con mucha expectativa. Felices de poder trabajar de nuevo”, acotó.

Un aspecto preocupante es la baja cotización del real con relación al dólar.

No relacionada: La habilitación del Puente de la Amistad es una realidad, hay alegría y expectativa

“Realmente es algo que nos preocupa, porque nuestros precios son en dólares, así nos manejamos aquí en la frontera y esos precios dejan de ser competitivos ahora que cada dólar cuesta 6 reales. Ojalá que la economía brasileña se vaya recuperando de a poco”, señaló sobre este punto.

“Es un problema a nivel mundial lo que pasamos, lo que vivimos, no podemos tampoco esperar que de un día para el otro volvamos todo a la normalidad, va a ser un proceso. Una de las cosas es esperar que el real se vaya de vuelta valorizando de a poco”, añadió Natalia Ramírez.

El jueves último se reabrió el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado siete meses a causa del Covid-19.

Lea más: Ingresaron unos 3.500 vehículos en el primer día de apertura del Puente

De momento solo está permitido el paso vehicular y en la primera jornada cruzaron por el puente al menos 3.500 vehículos.

La entrada al país está permitida de 5.00 a 14.00. Trascurrido este tiempo no podrán ingresar más extranjeros al país. Solamente los paraguayos que viajaron hasta Foz de Yguazú podrán ingresar al país durante las 24 horas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.