18 ago. 2025

Intensifican controles de acceso a diferentes ciudades del país por el coronavirus

Efectivos de la Policía Nacional, de la Patrulla Caminera, personal Militar y autoridades municipales intensificaron los controles en diferentes puntos de acceso de varias ciudades, como Curuguaty, Puerto Casado, Fuerte Olimpo, Pilar y Encarnación.

controles en rutas

Los controles de acceso a las ciudades se intensificaron en diferentes distritos, en el marco de la prohibición de circulación y en la lucha contra el coronavirus.

Foto: Gentileza

Varias ciudades del país decidieron realizar controles más estrictos de ingreso a sus municipios, como Curuguaty, Encarnación, Pilar, Fuerte Olimpo y Puerto Casado, entre otras, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus y hacer cumplir las restricciones de circulación del Gobierno.

Lea más: Ciudades del interior adoptan medidas de aislamiento social

El Departamento de Misiones también reforzó los controles de ingreso a sus ciudades, al igual que Itapúa.

En ese sentido, el titular de la Patrulla Caminera, Christ Jacobs, señaló que autoridades municipales y de la Policía Nacional también están colaborando en el control de temperatura a las personas en los principales accesos a las ciudades.

Asimismo, dijo que la Policía Nacional es la encargada de controlar que se cumpla la restricción horaria total hasta el próximo sábado y de que se evite la circulación de personas sin causas justificadas, mientras que ninguna ruta puede ser bloqueada para la circulación en caso de emergencias.

Entérese más: MOPC obliga a intendente a retirar obstáculo de la ruta

Diferentes ciudades como Ciudad del Este, Villarrica, Santa Rosa del Aguaray, Concepción y Asunción decidieron cerrar sus terminales de ómnibus y en el caso de Pilar restringir por 10 días los viajes en ómnibus desde la ciudad hacia cualquier otro punto del país.

No obstante, los ómnibus de larga distancia siguen operando con normalidad y solo tienen permitido transportar pasajeros sentados, según lo que dijo el director de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), Juan José Vidal Bonin.

Le puede interesar: Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.