14 oct. 2025

Intendente de Zanja Pytã es denunciado por apropiación de bienes evaluados en USD 200 mil

Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.

Camión Volkswagen.jpg

Retenido. Entre los 70 bienes enumerados, se encuentra un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña.

Foto: Gentileza

El abogado Ygnacio Sánchez, en representación de María Elena Alcaraz Azcona, propietaria de la firma Solución Ambiental SA, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra del intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, debido a amenazas de muerte que sufrió la denunciante, las cuales comprometen su seguridad personal, según indicó el profesional.

La denunciante indica que no existe vínculo contractual, ni deuda reconocida entre el intendente y la empresa que justifique la retención de los bienes.

Según la denuncia, los bienes incluyen maquinarias, mobiliarios, herramientas, computadoras y hasta un camión compactador, que fueron retenidos ilegalmente por el jefe comunal, quien alega una supuesta deuda personal surgida de pagos que él habría realizado a personal y por maquinarias, durante el desmontaje de una planta industrial, que la empresa tenía instalada en Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Indican además que el desmontaje fue necesario debido a que la propiedad donada inicialmente para la fábrica, resultó ser de titularidad privada y no municipal, imposibilitando el desarrollo de las actividades de la empresa en ese lugar.

“El intendente se comprometió a ayudar con la condición de que en el futuro la empresa prestaría servicios en su distrito, lo cual finalmente no fue viable por diversos motivos ajenos a Solución Ambiental SA. Es importante recalcar que sin las pertenencias la empresa no está pudiendo trabajar”, indica la denuncia.

La nota también destaca que la empresa solicitó en varias ocasiones, de manera presencial, la devolución de sus equipos y demás bienes depositados y resguardados en la Municipalidad de Zanja Pytã, así como en el complejo deportivo de la misma ciudad.

Entre lo reclamado por la empresa denunciante para su devolución se enumeran 70 pertenencias, entre ellos: un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña, modelo 2023; un colector compactador usimeca, una báscula, una trituradora, un tanque de combustible (capacidad 5.000 litros), una paletera, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal confirmó la condena de 6 años de cárcel para el ex policía Fabio Rolón Figueredo, dictada en un segundo juicio oral. En el primer juicio, lo habían sentenciado a 5 años de encierro, pero se anuló. En el caso, según se probó, colaboró con la fuga de César Ortiz, conocido como Gordito Lindo, quien escapó de Tacumbú vestido de mujer en mayo del 2022.
Los jueces de Ejecución y funcionarios judiciales realizan esta mañana el censo de condenados y procesados en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Además, realizaron una donación de 2.200 táperes y vasos para las personas privadas de su libertad.
La defensa de la jueza de Paz, Carmen Analía Cibils, recurrió todas las resoluciones que fijaron la preliminar a los procesados por el caso de la mafia de los pagarés. La audiencia quedó trabada.
Una discusión por supuestos problemas comerciales en el rubro de venta de celulares derivó en un trágico desenlace: homicidios, incendio y suicidio en un edificio en pleno centro de Ciudad del Este.