27 mar. 2025

Intendente de Lambaré desconoce documentación de la lujosa casa de Orlando Arévalo

El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.

Orlando Arevalo JEM 3.jpg

Orlando Arévalo pagó por la refracción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.

Foto: facebook.com/orlandoapy.

Al intendente de la Municipalidad de Lambaré, el colorado Guido González, le consultaron si tiene conocimiento respecto a los permisos, aprobaciones y documentaciones de la lujosa casa que remodeló el diputado Orlando Arévalo.

La mansión está ubicada en el barrio San Isidro y el parlamentario oficialista vive en ella con su esposa, la concejala de Lambaré Carolina González.

“Nunca averigüé si tuvo permiso municipal, cuánto pagó por la refacción y cuánto declaró. Es atribución nuestra, pero tenemos cientos de obras, no podemos ir carpeta por carpeta”, trató de justificar el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, manifestó que todavía no pidió ni solicitó informes a la Dirección de Obras de la Comuna.

González dijo estar sorprendido con todo lo que fue saliendo a la luz sobre los chats de Lalo Gomes que salpicaron a Arévalo, a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

El parlamentario oficialista fue salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Nosotros ni sabíamos lo que estaba aconteciendo, nosotros estamos sorprendidos como todos ustedes”, sostuvo.

El diputado y su esposa fueron denunciados por una constructora por persecución de inocentes y otros delitos.

Arévalo habría denunciado a la empresa Rehobot, supuestamente, para evitar el pago de un saldo de la deuda por las mejoras en su casa.

Lea más: Diputado usó su influencia para no pagar deuda por mansión

El monto fue de G. 2.400 millones y el saldo sin abonar fue de G. 400 millones.

Los representantes de la empresa fueron imputados e incluso contaban con un pedido de prisión, que no fue concedido por el juzgado.

También revelaron que Arévalo y su esposa tenían el dinero en maletines y no querían que se hagan facturas para no dejar rastros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la fuga de ocho presos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Entre los fugados se encuentran Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, líder de una banda de asaltantes.
El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.
Abogados de una abogada investigada en el caso conocido como mafia de los pagarés afirmaron que es inocente y que no pudo haber instigado a ningún funcionario a cometer hechos punibles porque trabajaba para una empresa en relación de dependencia.
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la apertura de un sumario a la empresa La Limpeña SRL, operadora de la Línea 220, tras el desprendimiento de la puerta trasera de unas de sus unidades que estaba circulando y que terminó hiriendo a una ciudadana.
Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos de supuesta marihuana, en Lambaré, Departamento Central. La menor de ellas está intubada en Terapia Intensiva.