11 nov. 2025

Intendente de Lambaré desconoce documentación de la lujosa casa de Orlando Arévalo

El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.

Orlando Arevalo JEM 3.jpg

Orlando Arévalo pagó por la refracción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.

Foto: facebook.com/orlandoapy.

Al intendente de la Municipalidad de Lambaré, el colorado Guido González, le consultaron si tiene conocimiento respecto a los permisos, aprobaciones y documentaciones de la lujosa casa que remodeló el diputado Orlando Arévalo.

La mansión está ubicada en el barrio San Isidro y el parlamentario oficialista vive en ella con su esposa, la concejala de Lambaré Carolina González.

“Nunca averigüé si tuvo permiso municipal, cuánto pagó por la refacción y cuánto declaró. Es atribución nuestra, pero tenemos cientos de obras, no podemos ir carpeta por carpeta”, trató de justificar el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, manifestó que todavía no pidió ni solicitó informes a la Dirección de Obras de la Comuna.

González dijo estar sorprendido con todo lo que fue saliendo a la luz sobre los chats de Lalo Gomes que salpicaron a Arévalo, a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

El parlamentario oficialista fue salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Nosotros ni sabíamos lo que estaba aconteciendo, nosotros estamos sorprendidos como todos ustedes”, sostuvo.

El diputado y su esposa fueron denunciados por una constructora por persecución de inocentes y otros delitos.

Arévalo habría denunciado a la empresa Rehobot, supuestamente, para evitar el pago de un saldo de la deuda por las mejoras en su casa.

Lea más: Diputado usó su influencia para no pagar deuda por mansión

El monto fue de G. 2.400 millones y el saldo sin abonar fue de G. 400 millones.

Los representantes de la empresa fueron imputados e incluso contaban con un pedido de prisión, que no fue concedido por el juzgado.

También revelaron que Arévalo y su esposa tenían el dinero en maletines y no querían que se hagan facturas para no dejar rastros.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.