31 oct. 2025

En Asunción se cambia “mboka por garrote”, según presidenta de comisiones vecinales

La presidenta de la Coordinadora de Comisiones Vecinales del Parque Yukyty de los barrios Itá Enramada y Santa Librada, Lidia Leiva, lamentó que Luis Bello se quede con el cargo de intendente debido a que tiene un historial “antivecinalista”.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 15.03.27.jpeg

Luis Bello, junto al imputado por la mafia de los pagarés, Alfredo Benítez.

Foto: Gentileza

La presidenta de la Coordinadora de Comisiones Vecinales del Parque Yukyty de los barrios Itá Enramada y Santa Librada, Lidia Leiva, manifestó que con la elección de Luis Bello como intendente, se apuesta por la continuidad del modelo de gobierno municipal de Óscar Nenecho Rodríguez.

Entre otros puntos, citó que el ahora intendente tiene nexos con el imputado por la mafia de los pagarés. Se trata de Alfredo Benítez, presidente de la Seccional 44.

“Bello no puede ser el único entre 24 representantes de los asuncenos. Considero que es el menos indicado”, manifestó la vecinalista.

Comentó que en el congreso de comisiones vecinales, el año pasado, el entonces concejal Bello presentó modificaciones realizadas a la Ordenanza 569/15 que reglamenta el funcionamiento de las comisiones vecinales, sin previo debate.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 08.54.58.jpeg

Lidia Leiva, vecinalista de Asunción.

“Bello presentó las modificaciones cuando jamás se ocupó de las gestiones de las comisiones vecinales y perjudica a varios sectores de Asunción”, resaltó.

Agregó que Bello tendrá desde la intendencia “las herramientas suficientes para continuar con estás practicas”.

“Si el intendente saliente Nenecho Rodríguez es señalado por delitos institucionales, Luis Bello como presidente de la Junta tiene igual grado de responsabilidad por sus aprobaciones. Por eso, es incoherente la decisión de cambiar ‘mboka por garrote’”, dijo refiriéndose a la frase tradicional para calificar a uno peor que otro.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.