17 nov. 2025

Intendenta de ex Puentesiño protesta por calificación de Contraloría

La intendenta municipal de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción, Laude Morel, en conferencia de prensa, reclamó a la Contraloría General de la República (CGR) la calificación y el castigo que da a la Municipalidad como consecuencia de un faltante que supuestamente tuvo la administración anterior.

Puentesiño, local municipal.jpg

La protesta se da por la calificación basada en la anterior administración.

Foto: Justiniano Riveros

Morel destacó que la Contraloría General de la República (CGR) había verificado obras realizadas por el intendente anterior, Alfredo Zavala, y que constató un faltante de G. 76 millones de guaraníes en el uso de los recursos y que, después de 6 años salen a la luz esas irregularidades que afectan a la institución a la que le da una calificación 0.

“Nosotros trabajamos con seriedad, utilizamos correctamente los recursos de Fonacide y Royalties y es injusto que ahora, por una administración anterior, la CGR nos atribuya esa calificación, que daña la imagen de la actual administración”, señaló la jefe comunal.

Indicó que en su distrito ya no hay carencia de aulas, porque todos los recursos de Fonacide se destinaron a la construcción y mejoramientos de las infraestructuras escolares. “Por ello, pedimos que se atienda nuestro plan de mejoramiento, es injusto que por una administración anterior, nos alcance a nosotros”, destacó Morel.

Lea más: El camino que va a Puentesiño está destrozado y anuncian movilización

Según Wenseslao Ocampos, contador de la institución, el informe de la CGR deja mucho que desear, porque incluye a todas las municipalidades como despilfarradores de recursos.

“La aplicación del sistema de Control Interno es un problema para los municipios de menor recurso y la CGR no realiza las capacitaciones, nosotros seguiremos insistiendo para obtener nuestro plan de mejoras”, señaló, Ocampos.

Sargento José Félix López queda distante a unos 170 km de la Capital Departamental y es uno de los nuevos municipios.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.