28 may. 2025

Intendencia se desliga de cesión de área a una gasolinera en la Costanera

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que no aprobó nada sobre planos o proyectos de construcción de una estación de servicios en el terreno cedido por la Junta Municipal en la Costanera de Asunción.

Mapa_costanera.jpg

Mapa del MIC. Para graficar dónde estará el proyecto (que Nenecho dice desconocer) se usó mapa de estaciones de servicio.

El jefe comunal indicó a Monumental 1080 AM este jueves que la cesión de terreno en la Costanera Norte en zona de humedales, a favor de la firma de expendio de combustible Grupo Bahía SA, “no depende de él”.

Óscar Nenecho Rodríguez recalcó a la radio una y otra vez que no “autorizó" la construcción de una gasolinera en el lugar y que fue la Junta Municipal que comunicó a la intendencia sobre el área cedida.

“Nosotros como Intendencia no hemos aprobado absolutamente nada. Esta empresa solicitó a la Junta hace más de un año, si se le puede concesionar un terreno; la Junta Municipal envío a la Intendencia el documento en cuanto a la posibilidad y como Municipio informamos que ese terreno no pertenece a la Municipalidad”, acotó.

Nota relacionada: Nenecho sabía que área cedida en la Costanera era para gasolinera

“Volvieron a intentar otra consulta, le hemos respondido conforme a la ley todo lo referente al terreno, cómo se podía hacer, bajo qué figura. Le hemos enviado absolutamente todo. Pero, no se le dio ninguna autorización para la construcción de nada, no hay en la Municipalidad el pedido de construcción de una estación de servicio”, reforzó el intendente de la capital.

En este sentido, también señaló que no puede permitir tal iniciativa si el proyecto “no tiene un plan regulador” y, “lo más importante”, si no cuenta con la declaración de impacto ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“El grupo puede construir un parque si quiere, siempre y cuando esté acorde al plan regulador y otros requisitos. Pero, la Intendencia no ha dado ni aprobado nada, no tenemos siquiera ningún proyecto de construcción ni pedido de nada”, insistió Rodríguez.

Lea también: Nenecho niega pago en secreto a Empo y habla de un acuerdo judicial

El concejal José Alvarenga (ANR), quien votó y defendió la cesión de terreno en la Costanera de Asunción, propuso al cuerpo legislativo que la declaración de área silvestre protegida, que abarca hasta el Banco San Miguel, se extienda hasta el Corredor Vial Botánico, a fin de proteger los humedales.

Ciudadanos se movilizaron semanas pasadas en contra de la iniciativa y la organización Guyra Paraguay rechazó la idea de instalar actividades comerciales riesgosas y contaminantes en el lugar, que no se condiga con el objetivo principal propio de un paseo costanero.

Los concejales de Asunción aprobaron sin debate previo la cesión del suelo sin realizar consultas hechas a la Dirección de Gestión Ambiental.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.