09 nov. 2025

MUVH busca más fondos para el programa de viviendas Che Róga Porã

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.

Juan Carlos Baruja.jpg

El ministro de Urbanismo y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

Foto: Senado

El ministro de Urbanismo y Hábitat, Juan Carlos Baruja, explicó en un diálogo con los medios transmitido por Telefuturo que el fondo del programa Che Róga Porã es de USD 50 millones y que ahora están buscando la aprobación de un préstamo para aumentarlo.

Se trata de un préstamo de USD 200 millones para Che Róga Porã 2.0. Actualmente, hay 800 beneficiarios y con esto se va llegar a un poco más de 3.000 personas, informó el canal.

Al respecto, Baruja detalló que los fondos, una vez aprobados, van a ir directamente a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que es la que va a disponibilizar a todos los bancos, a las financieras y cooperativas que trabajan con el programa.

Lea más: Gobierno responde a críticas por Che Róga Porã y promete entrega de viviendas en junio

“Este es un programa del presidente (de la República) Santiago Peña destinado a dar vivienda a la clase trabajadora, que tiene ingreso de un salario mínimo hasta cinco salarios mínimos. Es decir, hasta G. 14 millones de ingresos”, prosiguió.

Respecto al programa, manifestó que Che Róga Porã otorga un financiamiento de hasta G. 500 millones a una tasa única de 6,5%, que es la más baja del mercado.

El programa ofrece la posibilidad de construir en pozo, a través de un proyecto presentado por un desarrollador y también la opción de construir en el terreno propio.

Además, la opción de comprar o cancelar el saldo del terreno más la construcción de la vivienda o comprar una vivienda terminada. Igualmente, plantea la posibilidad de ampliar, reformar una vivienda ya existente.

“La aprobación de este crédito va a ser de suma importancia para poder aumentar los fondos”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.