“Tanto le alabamos a Taiwán contra la otra China, y le mandamos al secretario de Montanaro”, expresó la legisladora opositora cuestionando la inminente designación de Darío Filártiga, vinculado a la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), cuando se desempeñó como secretario privado del temible ministro del Interior, Augusto Montanaro.
Para la senadora, Filártiga es “un personaje nefasto de la dictadura”. Un civil sometido al stronismo. Además, lo considera uno de los primeros coimeros, “al punto que a la esposa se la llamaba la Chica 10 y a él, el Chico 10, porque pedían 10% de coima”, cuando le tocó desempeñarse como presidente del Instituto de Previsión Social, durante un breve tiempo del gobierno de Luis González Macchi.
En la sesión de hoy miércoles del Senado, los cartistas y aliados darán sus votos a favor del pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Ejecutivo para la designación de Filártiga como embajador ante Taiwán.
El miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, cuyo mayor mérito reciente fue ser asesor político de Horacio Cartes cuando este ejerció la Presidencia (2008-2013), obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Nota relacionada: Activista contra el stronismo lamenta que Ejecutivo nomine a Filártiga como embajador en
Amarilla dijo que no sabe qué mensaje quiere transmitir el Gobierno designando a una persona con tan reprochables antecedentes. “No sé… El otro día enviamos a Baiardi (Juan Alberto), un raterito que usa la plata del Estado para comprar sus championes”, indicó en alusión al nuevo embajador ante Colombia.
“Ahora mandamos a este (por Filártiga), el pionero de las coimas. Realmente, no entiendo. Me supongo que esto viene del canciller”, reflexionó Amarilla, para quien el presidente debería tener más cuidado respecto a “lo que el canciller le manda”.
Para ella, en realidad, al canciller Rubén Ramírez Lezcano, “el cargo le queda grande. No está a la altura de lo que hoy pide la democracia, la República a nivel mundial”.
Otras designaciones
El plenario también aprobará el acuerdo para nombrar embajador ante Turquía al economista Guillermo Sosa, quien compareció esta mañana ante la Comisión de Relaciones Exteriores, donde expuso su plan de gestión. En la misma sesión, la Comisión trató además los pedidos para que los embajadores que se encuentran en Italia, Corea, Japón, Sudáfrica y Austria amplíen sus funciones mediante la concurrencia ante países cercanos a sus respectivas sedes.