23 jun. 2025

Rocío Vallejo trata de “delincuente” a Nenecho Rodríguez ante eventual pedido de préstamo

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.

Nota a la Diputada Rocio Vallejos 23-01-2020 walter franco_03_18078519.jpg

La patriaqueridista Rocío Vallejo criticó la gestión del colorado Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente de Asunción estaría interesado en solicitar un nuevo crédito de USD 35 millones, según había anticipado el concejal Álvaro Grau (PPQ).

El posible endeudamiento despertó una reacción vehemente de la diputada Rocío Vallejo, que no se guardó nada para calificar la gestión del jefe comunal.

“Estuvo descontando a los funcionarios el monto que debe remitir a la Caja de Jubilaciones y no lo ha hecho, ahora quiere un préstamo para cubrir la Caja. Es un caradura, un delincuente. Se tiene que ir hoy mismo del Municipio de Asunción. Esto es un escándalo”, afirmó en diálogo con la prensa este miércoles, transmitido en un informe de Telefuturo.

Nota vinculada: Nenecho planea solicitar un nuevo préstamo por USD 35 millones, asegura concejal

Le puede interesar: Nenecho no puede abonar deuda: Informa a la Bolsa y al BCP que se atrasará en pago de intereses por bono

La diputada cuestionó la falta de transparencia en la gestión de Nenecho y pidió que sea investigada a fondo. “¿Qué hizo con el importe de los bonos y los préstamos anteriores? Hay que investigar. ¿Por qué en mayo ya no hay plata para pagar a los funcionarios y ya no hay dinero para el aporte a la Caja Municipal?”, agregó.

El nuevo préstamo fue informado el martes por el director de Administración y Finanzas, Fernando Chávez, durante una reunión de la Comisión de Hacienda, según informó el concejal Grau en un diálogo con Última Hora.

Actualmente, la Municipalidad carga con deudas millonarias no solo por los bonos emitidos durante la Administración de Rodríguez (más de USD 200 millones), sino también por atrasos con la Caja de Jubilados municipales (más de G. 14.000 millones), y también por falta de transferencia al Ministerio de Economía y Finanzas (más de G. 180.000 millones), entre otros.

Días pasados, la Comuna había comunicado a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para el martes 27 de mayo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que este lunes se registró un asalto, persecución, enfrentamiento, aprehensión y recuperación de una caja fuerte intacta tras detener a cinco personas, entre ellas, una mujer. El asalto ocurrió en Limpio y los sospechosos fueron capturados en Luque, Departamento Central.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, aseguró que los dramas más grandes del Departamento son la salud pública, por promesas incumplidas, y el transporte público, por las deficiencias que afectan a los pasajeros.
Agentes policiales detuvieron a un hombre que se desempeña como peón del establecimiento de Joaquina Azuaga, intendenta de San Lázaro, Concepción, tras una denuncia de abigeato. Según el reporte, el hombre confesó haber faenado animales que pertenecían a la jefa comunal.
Una mujer exigió el esclarecimiento de la muerte de su hija, quien murió en extrañas circunstancias en el interior de una vivienda en Capiatá. Señaló que el sospechoso detenido fue una pareja ocasional y que cuenta con antecedentes de violencia.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos de gestiones pasadas lo abuchearon, mientras otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.