El intendente de Asunción estaría interesado en solicitar un nuevo crédito de USD 35 millones, según había anticipado el concejal Álvaro Grau (PPQ).
El posible endeudamiento despertó una reacción vehemente de la diputada Rocío Vallejo, que no se guardó nada para calificar la gestión del jefe comunal.
“Estuvo descontando a los funcionarios el monto que debe remitir a la Caja de Jubilaciones y no lo ha hecho, ahora quiere un préstamo para cubrir la Caja. Es un caradura, un delincuente. Se tiene que ir hoy mismo del Municipio de Asunción. Esto es un escándalo”, afirmó en diálogo con la prensa este miércoles, transmitido en un informe de Telefuturo.
Nota vinculada: Nenecho planea solicitar un nuevo préstamo por USD 35 millones, asegura concejal
📌¿La Municipalidad de Asunción está en quiebra?
— Telefuturo (@Telefuturo) May 28, 2025
La diputada Vallejo trata de delincuente a ''Nenecho'' Rodríguez.
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/H45iXxZpG5
Le puede interesar: Nenecho no puede abonar deuda: Informa a la Bolsa y al BCP que se atrasará en pago de intereses por bono
La diputada cuestionó la falta de transparencia en la gestión de Nenecho y pidió que sea investigada a fondo. “¿Qué hizo con el importe de los bonos y los préstamos anteriores? Hay que investigar. ¿Por qué en mayo ya no hay plata para pagar a los funcionarios y ya no hay dinero para el aporte a la Caja Municipal?”, agregó.
El nuevo préstamo fue informado el martes por el director de Administración y Finanzas, Fernando Chávez, durante una reunión de la Comisión de Hacienda, según informó el concejal Grau en un diálogo con Última Hora.
Actualmente, la Municipalidad carga con deudas millonarias no solo por los bonos emitidos durante la Administración de Rodríguez (más de USD 200 millones), sino también por atrasos con la Caja de Jubilados municipales (más de G. 14.000 millones), y también por falta de transferencia al Ministerio de Economía y Finanzas (más de G. 180.000 millones), entre otros.
Días pasados, la Comuna había comunicado a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para el martes 27 de mayo.