18 ago. 2025

Institutos de formación piden volver desde la fase 3 de cuarentena inteligente

La Asociación de Centros de Informática, Lengua y Afines del Paraguay, que nuclea a los institutos de formación profesional, se reunió este miércoles con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias para solicitar ser incluidos en la tercera fase de la cuarentena inteligente.

fachada mec.jpg

El viceministro de culto, Herminio Lobos, y otros cinco funcionarios están implicados en la investigación.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Juan Carlos Matiauda, de la Asociación de Centros de Informática, Lengua y Afines del Paraguay, explicó que existen alrededor de 500 centros de formación profesional activos y cerca de 1.500 asociados que no están reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero que sí tributan ante el Ministerio de Hacienda.

Lea más: “Si fracasa cuarentena inteligente, se cerrará la actividad económica”

Asimismo, indicó que hay muchos institutos o academias que no están pudiendo afrontar el pago de alquileres y el pago de sus trabajadores y docentes, por lo que piden ser incluidos en la tercera fase de la cuarentena inteligente que propone el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, dijo que hay preocupación y desesperación en el sector, a la vez de mencionar que desde el MEC les prometieron buscar el diálogo con las autoridades sanitarias para buscar la inclusión del sector y así también poder organizarse con los protocolos y metodología de clases.

Entérese más: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Matiauda contó que se reunió con los viceministros Robert Cano y Celeste Mancuello, además de los directores de Educación Permanente y de Formación Profesional.

Finalmente, refirió que los cursos que ofrecen estos institutos van desde secretarias, cajeros, corte y confección, electrónica, electricidad y un sinfín de carreras más.

A la fecha, existen 239 casos confirmados de la enfermedad, nueve fallecidos y 102 recuperados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.